azpeitia - El Ayuntamiento de Azpeitia ha anunciado su intención de acometer la construcción de 129 nuevas viviendas en los terrenos ubicados en la parte posterior del antiguo convento de Las Esclavas. De todas ellas 68 serán de protección oficial (VPO); mientras que las 61 restantes serán viviendas tasadas de promoción municipal.

El nuevo proyecto urbanístico de carácter residencial, con el que el Consistorio pretende “dar respuesta a las necesidades de vivienda que tiene la ciudadanía”, se ejecutará en dos fases bien diferenciadas: la primera de ellas se pondrá en marcha “próximamente” e incluirá la construcción de 29 VPO y 33 viviendas tasadas. La segunda fase, en cambio, “se llevará a cabo en función de la demanda existente”, explica el edil Josu Labaka.

En cualquier caso, las viviendas que se levantarán en el ámbito de Iturtzulo-Esclavas tendrán entre una y tres habitaciones y las personas interesadas en optar a las mismas podrán apuntarse “desde mañana y hasta el próximo día 13 de julio” en el Registro del Ayuntamiento.

Según las previsiones, “el próximo otoño” se publicarán las listas definitivas de las personas admitidas y excluidas del sorteo para adjudicar las 29 VPO y los 33 pisos tasados que se edificarán durante la primera fase. Dicho sorteo se realizará “a finales de este año o a comienzos de 2019”.

precios y requisitos Las VPO que se van a construir en la parte posterior de Las Esclavas tendrán un precio que oscilará entre los 108.000 y los 162.000 euros (IVA aparte); con la particularidad de que las VPO adaptadas costarán entre 162.000 y 203.000 euros (IVA aparte).

Por su parte, las viviendas tasadas de promoción municipal costarán entre 159.000 y 221.000 euros (más IVA). Eso sí, el precio de los pisos tasados adaptados a las personas con necesidades especiales será de entre 223.000 y 229.000 euros (IVA aparte).

En cualquier caso, para poder optar a alguna de las VPO proyectadas las personas solicitantes deberán cumplir con una serie de requisitos como “estar inscritas en Etxebide, contar con unos ingresos anuales de entre 9.000 y 39.000 euros, carecer de una vivienda en propieda y estar empadronadas en la localidad los dos últimos años o durante al menos seis de los últimos quince años”.

Para poder optar a los pisos tasados de promoción municipal, en cambio, los solicitantes deberán contar con unos ingresos anuales de entre 25.000 y 50.000 euros, estar empadronados en Azpeitia tres de los últimos cinco años o durante cinco de los últimos quince años o llevar diez años trabajando en el pueblo.

Sea como fuere, el Ayuntamiento va a poner en marcha diferentes canales para explicar a la ciudadanía las particularidades de este nuevo proyecto urbanístico y despejar las dudas que pudieran existir.

reunión y exposición La sala de muestras del edificio Betharram acogerá a las 19.00 horas de mañana una reunión organizada por los responsables municipales con el objetivo de explicar a los azpeitiarras la política de vivienda que está llevando a cabo el Consistorio local y las particularidades de la actuación que pretende llevar a cabo en los terrenos ubicados en la parte posterior de Las Esclavas.

Además, el mismo espacio de Betharram albergará desde el próximo martes y hasta el día 22 de junio una exposición informativa relativa al proyecto residencial de Iturtzulo-Esclavas. Esa muestra se podrá visitar de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 horas.