Síguenos en redes sociales:

La Policía Municipal de Tolosa realizó más de 7.600 intervenciones en 2017

Del informe emitido por el departamento se desprende que los datos relacionados con la delincuencia “son buenos”

La Policía Municipal de Tolosa realizó más de 7.600 intervenciones en 2017

Tolosa - La Policía Municipal de Tolosa realizó a lo largo del año pasado más de 7.600 intervenciones de muy diferente índole, una cifra que va en aumento año tras año “porque la ciudadanía realiza cada vez más peticiones y solicitudes”. Desde la jefatura del departamento hacen un balance positivo del ejercicio pasado y destacan que los datos relacionados con la delincuencia son “bastante buenos”.

Las intervenciones que realizan los agentes municipales están relacionadas directamente con el tráfico y normativa municipal, pero también se ejecutan acciones judiciales y se actúa en el área de la movilidad.

En el informe que se ha emitido desde el departamento se detalla que en 2017 se atendieron más de 20.000 llamadas y se redactaron más de 6.500 incidencias relacionadas con intervenciones de calle de los y las agentes. Asimismo, en el proceder diario se retiraron 100 vehículos de la vía pública y se tramitaron 30 expedientes por tratarse de vehículos abandonados, de los cuales 20 fueron retirados por gestores de residuos autorizados para ser tratados como residuo sólido urbano.

Asimismo, se tramitaron 1.410 denuncias interpuestas en el propio municipio, 90 informes de accidente y cuatro atestados. Se recogieron 69 bicicletas, de las que 16 han sido devueltas a su propietarios.

Udaltzaingoa también realiza una labor de recogida de animales. En todo año pasado se prestó atención a 19 perros y 25 gatos. Todos ellos fueron sido trasladados a la Asociación protectora de animales y plantas de Usurbil, con la que el Ayuntamiento tiene firmado un convenio. Otros diez animales recogidos fueron devueltos a sus dueños, una vez localizados mediante el lector del microchip.

En cuanto al incumplimiento de la ordenanza, se incoaron siete expedientes, se tramitaron catorce licencias de perros peligrosos y se incorporaron cinco nuevos registros con sus características.

Locales, ruido y más Entre las labores atribuidas a la Policía Municipal también hay otras de diferente naturaleza. Así, los agentes realizaron 110 comprobaciones sobre direcciones del censo municipal y 500 partes de incidencia a otros departamentos municipales, 324 de ellos a Urbanismo, Obras y Servicios, de los cuales cuatro fueron paralizaciones de obra. También se realizaron 25 intervenciones con la avispa asiática, 26 relacionados con locales de jóvenes, cuatro mediciones de ruido, seis actas relacionadas con el horario de establecimientos públicos, 301 autorizaciones a menores para que puedan viajar al extranjero, 52 notificaciones sobre manifestaciones o concentraciones, 210 notificaciones a particulares y 74 intervenciones de apoyo al juzgado (notificaciones, citaciones, órdenes de alejamiento o remisión de atestados o informes).

En lo que respecta a la tele-alarma, se realizaron 27 actuaciones, para atender a personas mayores que viven solas. Se activó también el protocolo por frío, cuando la temperatura bajó de 5º, y se derivó a seis personas a los albergues.

En total, se recibieron 250 denuncias, 233 documentaciones, diversas comunicaciones por pérdida del móvil u otros objetos, y se tramitaron cuatro licencias para armas de aire comprimido.

Educación vial Udaltzaingoa también realiza una labor pedagógica sobre educación vial con los escolares de los diferentes centros tolosarras. El pasado mes de noviembre los agentes mostraron a los niños y niñas conceptos básicos de circulación y vialidad.

En total, participaron 450 niños y niñas de los tres centros de Tolosa: doce aulas de los niveles 1º, 2º, 3º y 4º en Samaniego; cuatro aulas de 3º en Laskorain ikastola; y tres aulas de 3º en Herrikide.

Además de realizar una labor divulgativa, con este programa también se quiere acercar el Ayuntamiento y la Policía Municipal a los más jóvenes. La Policía Municipal pretende continuar con esta labor y está estudiando ampliar la franja de edad de los participantes.