Habrá pruebas adaptadas a mujeres en la oposición de agentes de movilidad
En la actualidad, el 80% de la plantilla de funcionarios de tráfico está compuesta por hombres
donostia - El Ayuntamiento de Donostia aprobó ayer la convocatoria de 31 plazas para nuevos agentes de movilidad. Las pruebas físicas que deberán pasar los aspirantes a ocupar estos puestos se adaptarán para las mujeres, como ha sucedido en la reciente convocatoria para ampliar la plantilla del cuerpo de Bomberos y como se lleva a cabo desde hace tiempo en los exámenes para la Guardia Municipal.
En concreto, los requerimientos físicos exigidos a las aspirantes a formar parte de la plantilla de agentes de movilidad serán diferentes a las que se fijan para los varones.
El concejal de Presidencia, Juan Ramón Viles, animó ayer a las mujeres a tomar parte en este proceso, “ya que es uno de los ámbitos en el que la presencia de hombres es ampliamente superior”. Según señaló, actualmente, el 80% de los puestos están ocupados por hombres y el 20%, por mujeres.
En los recientes ejercicios físicos de los exámenes de acceso a los Bomberos, un 2% de mujeres que se presentó las superó con éxito. En el caso de las últimas pruebas de la Guardia Municipal, fueron el 10% de las aspirantes las que pasaron estos exámenes. A pesar de ello, las diferencias entre hombres y mujeres surgen desde el arranque del proceso, según destacó Viles, que recordó que en el último examen para los bomberos se presentaron 792 varones frente a 52 féminas, es decir, solo un 6%.
De todas ellas, solo una ha superado todos los exámenes llevados a cabo hasta el momento en el proceso, que no ha finalizado, por lo que se desconoce si en el futuro cercano terminará habiendo alguna bombera en los grupos operativos. Ahora, la plantilla de bomberos de Donostia cuenta con trabajadoras en tareas administrativas y de comunicaciones.
El concejal de Presidencia añadió que el Ayuntamiento desea fomentar e impulsar la participación de las mujeres en estos procesos. “Por ello, para crear ámbitos laborales más igualitarios es importante y deseable que sea mayor el número de mujeres que se animen a tomar parte en este tipo de convocatorias”, finalizó.
Más en Gipuzkoa
-
Los autobuses de Dbus registran más de 850 mil viajes en Semana Grande, un 5,93% más que el año anterior
-
Una Aste Nagusia casi perfecta
-
“Algunos miembros de Puro Relajo no sabemos dónde vamos a tocar hasta un día antes del concierto”
-
Catorce personas atendidas este viernes en Gipuzkoa por la ola de calor