Los chinos de Urretxu también celebraron el Año Nuevo en Irimo
El resto de los vecinos se llevaron una gran alegría cuando les vieron llegar
urretxu - En muchos pueblos de Gipuzkoa acostumbran a despedir el año y dar la bienvenida al nuevo en el monte y Urretxu no es una excepción. El 1 de enero suelen subir a la cumbre del monte Irimo, respondiendo a la llamada de la sociedad deportiva Goierri. Allí, los organizadores les ofrecen caldo y chorizo. Son cientos los vecinos que siguen esta tradición haga el tiempo que haga. En 2018 han participado incluso los miembros de la comunidad china de Urretxu, demostrando que están totalmente integrados en el pueblo.
Uno de los que subió a Irimo es Yang Xian Jun, Juan para los urretxuarras y zumarragarras. Este vecino salió de China hace 30 años y, tras residir durante algunos años en Madrid y Barcelona, en 1993 vino a Urretxu y abrió el restaurante Palacio Oriental.
Conocía muchas de nuestras tradiciones, pero hasta ahora nunca había subido a Irimo el día de Año Nuevo. “El día 31 comentamos que si al día siguiente hacía bueno, subiríamos a Irimo. Mi mujer y yo ya habíamos estado en este monte, pero nunca el día de Año Nuevo”, comenta.
El resto de los urretxuarras se llevaron una grata sorpresa cuando les vieron. “La gente del pueblo se mostró muy contenta de vernos. Nos encontramos con muchos amigos y clientes y todos nos saludaron. Nos llevamos una gran alegría. Además, el caldo y el chorizo estaban muy buenos, hizo muy buen tiempo... Volvimos a casa con un gran recuerdo”.
Añade que en China también hay una gran afición al montañismo. “En mi país también hay muchos montes. En las zonas montañosas, hay una gran afición al montañismo. Solemos decir que cuanto más alto se sube, más lejos se ve. Yo mismo, tengo costumbre de subir al monte de vez en cuando. Además de en Irimo, he estado en Beloki y en Izazpi. También he subido a Urbia. Es un monte precioso”.
La comunidad china de Urretxu también celebró la Nochevieja, aunque el calendario chino y el nuestro no coinciden. “La Nochevieja la celebramos en el restaurante de mi hermano pequeño”.
El Año Nuevo chino lo celebrarán el 16 de febrero. “Mi hermano preparará la cena de la víspera y también habrá uvas y champán”, adelanta.
La Nochevieja en China La celebración no difiere demasiado de la que se lleva a cabo en Euskal Herria. “En China tenemos costumbre de organizar una gran cena familiar. La gente que vive fuera suele intentar reunirse con la familia. Nosotros mismos tenemos intención de volver a nuestro país para celebrar la fiesta con nuestros familiares”.