Olentzero llega este año a Bergara cargado con un regalo muy especial: Seminarixoa. Pasado mañana la nueva sala cultural se presentará en sociedad. Será a partir de las 18.30 horas cuando el alboroto, las sonrisas y la ilusión infantil hagan eco en las cuatro paredes de la que fuera la iglesia del Real Seminario. El entrañable carbonero y Mari Domingi recibirán a los más pequeños, mientras que el auditorio pasa su primera prueba de fuego ante los ojos de todos aquellos que quieran conocer las instalaciones.

Más de 2,3 millones de euros (1.435.000 se han recibido en forma de ayudas de la Diputación y Gobierno Vasco) ha traído consigo la transformación del antiguo templo de los Jesuitas (después de los Dominicos) en una sala polivalente. “En uno de nuestros importantes exponentes patrimoniales del siglo XVIII tendremos a partir de ahora un equipamiento con infraestructura del siglo XXI”, destacó la alcaldesa, Elena Lete, a las puertas de la inauguración.

Seminarixoa, como se ha bautizado la nueva sala de usos múltiples que tiene un aforo adaptable para 257 espectadores sentados y 500 de pie, se representará con la imagen gráfica que firma el artista Manu Muniategiandikoetxea. “Para mí es un privilegio que me hayan dado esta oportunidad”, reconocía el miércoles el pintor y escultor bergararra.

Los soles o crisantemos tan característicos de tumbas y decoraciones, la euskal izarra...; motivos gráficos prolíficos en la cultura popular vasca han servido de inspiración al reconocido creador para diseñar la imagen. “En Seminarixoa los pétalos se asemejan a semillas, teniendo en cuenta que el Seminario fue el semillero de la investigación científica, hoy con su vieja iglesia desacralizada y dedicada a las artes escénicas, musicales...”, recalcó Muniategiandikoetxea.

cine desde septiembre La sala cultural tendrá su puesta de largo el domingo. Los niños acudirán a su cita con Olentzero y Mari Domingi cargando bajo el brazo sus cartas repletas de deseos. “Habrá sorpresas”, adelantó la edil de Cultura, Maite Agirre.

Seminarixoa se estrenará en Nochebuena y, desde ese día, se levantará el telón de una programación que ya tiene cerradas (de momento) más de una veintena de espectáculos hasta mayo. La música gozará de un lugar preferente en la cartelera, en la que también se cuelan otras disciplinas como la danza, el teatro en versión adulta e infantil, así como las actuaciones promovidas por los grupos locales.

Agirre adelantó que las entradas para los diferentes actos podrán adquirirse en la taquilla del auditorio los jueves, de 18.00 a 20.00 horas, además de en www.ticket.kutxabank.es. “El primer jueves de mes se pondrán a la venta los pases, sin distinciones, para los espectáculos del siguiente mes”, precisó la concejala de Cultura.

De este modo, Seminarixoa concentrará el grueso del programa cultural, mientras que Zabalotegi aretoa continuará siendo por ahora el punto de encuentro de las sesiones cinematográficas, los miércoles (cineclub) y domingos. No obstante, Agirre recordó que de cara a los presupuestos de 2018 (pendientes de aprobar) han reservado una partida para equipar la sala del Seminario con cine, aunque habrá que esperar “hasta septiembre” del próximo año.

En el estreno del nuevo recinto cultural el protagonismo, sin duda, recaerá en los txikis. La próxima semana tendrán a su alcance tres propuestas: Oa-Huetak de la compañía Elirale (el martes, a las 17.00 y 18.30); la música, danza y juegos de Do, re, mi familiy (el miércoles, a las 18.00), y el mago Sun (jueves, a las 17.00 y 19.00).