irun - Irun tiene ya casi listo el nuevo paseo peatonal y bidegorri que unirá Behobia y Azken Portu. Las obras han entrado en su fase final y la nueva vía, que incluye un voladizo sobre el río Bidasoa en 590 de sus 950 metros de recorrido, estará lista “para principios de 2018”.
Así lo confirmaron ayer los responsables de la obra en una visita que realizaron a la misma el alcalde de Irun, José Antonio Santano, y su edil de Obras, Cristina Laborda.
Según se detalló durante la visita, la estructura del voladizo sobre el río Bidasoa, que discurre desde el parque infantil ubicado a la entrada de Behobia hasta el cruce de la calle Juan Thalamas Labandibar y la GI-636 con la calle José María Franco, está “completamente terminada”, a falta de los trabajos de pavimentación e instalación de otros elementos como farolas y setos.
La barandilla del nuevo paseo, cuya sección ocupa seis metros de ancho, está ya instalada en todo el recorrido salvo en los dos extremos, mientras estos días concluyen los trabajos de instalación de infraestructuras de servicios entre las viviendas del número 55 de Juan Thalamas Labandibar y Azken Portu, donde se va a construir después el último tramo de la plataforma del nuevo paseo.
primera fase La obra que concluirá en pocas semanas es en realidad la primera fase de este nuevo paseo peatonal y ciclista, que tiene un presupuesto de ejecución de 2,22 millones de euros. El paseo contempla un primer tramo de 590 metros de longitud, desde Behobia hasta el cruce con José María Franco, que incluye un vuelo de menos de dos metros sobre el río; y 360 metros adicionales hasta la altura del concesionario Vertiz Ford. En todo el tramo, se mantiene el ancho de la carretera y se plantean una jardinera de 0,7 metros, un bidegorri de 2,25 metros de ancho y una ampliación de la acera hasta los tres metros.
El alcalde de Irun, José Antonio Santano, recordó que este proyecto fue “uno de los más votados en los presupuestos participativos de 2015” y señaló que el nuevo paseo está llamado a convertirse “en una atractiva alternativa para la accesibilidad de peatones y ciclistas entre Behobia y el resto de la ciudad”.
El Consistorio tuvo que superar una “complicada tramitación” de esta primera fase, por lo que trabaja de forma paralela “en la redacción del proyecto y en agilizar los trámites para la segunda fase, de 400 metros de recorrido y un presupuesto estimado en 850.000 euros, que uniría la zona de Vértiz con el puente sobre el canal de Artia y el bidegorri de Osinbiribil”, recordaba el edil.