hondarribia - La Sociedad de Ciencias Aranzadi y el Ayuntamiento de Hondarribia han editado un calendario del año 2018 dedicado a la biodiversidad del ecosistema de Jaizkibel.

La edición de este calendario entra “dentro de las actividades para divulgar todo lo que se está haciendo en Jaizkibel desde que, allá por el año 2000, este entorno fuera incluido en la red europea Natura 2000 de espacios protegidos”, según explicaron en su presentación Anais Mitxelena e Iñaki Sanz, del área de Botánica de Aranzadi.

mes a mes “Cada mes del calendario está ilustrado con algún elemeto de la fauna, flora o riqueza paisajística de Jaizkibel que sea propio del mismo, y va acompañado de un texto, en un tono a la vez divulgativo y con un punto creativo, que ayude a entender su importancia”, explicaba Iñaki Sanz.

Por su parte, Anais Mitxelena explicó que “solo desde el año 2011 y en la costa de Jaizkibel dentro del término municipal de Hondarribia, se ha venido actuando en la repoblación de especies autóctonas, en el análisis e inventario de especies protegidas, en el cartografiado de pequeños humedales o en la catalogación y seguimiento de la fauna y flora, en zonas como Aizporaundi, Artzu, Iturrainerreka, Txantxipi Erreka o Martitxerreka”.

El edil de Medio Rural y Agenda 21 de Hondarribia, Juan Luis Silanes, detalló que “se han editado 5.000 ejemplares de este calendario, que pueden recogerse gratuitamente en el BAZ y otras dependencias municipales” e invitó a la ciudadanía “a conocer y disfrutar de Jaizkibel y toda su riqueza natural”.