dONOSTIA- Donostia se engalana para la Navidad. Muestra de ello es la inauguración, a las 12.00 horas del lunes, del mercadillo navideño que se instalará en el paseo de Francia y que acogerá 30 casetas de madera en las que se podrán encontrar productos muy variados, desde dulces a juguetes, pasando por adornos, artesanía, moda o comida.

Además, para hacer más atractiva la visita al mercadillo, se colocarán en el mismo una noria de 20 metros de altura, un gran tobogán y carruseles infantiles.

El edil de Impulso Económico, Ernesto Gasco, destacó que de este modo se pretende dotar a la ciudad de un atractivo singular en las fechas navideñas, tal y como ocurre en Baiona, cuyo mercado de Navidad se ha convertido en una cita ineludible en esta época del año.

La oferta que se podrá encontrar en las casetas es, fundamentalmente, de origen o producción local, y el programa de actividades que se desarrollará hasta que cierre sus puertas será variado y apto para todas las edades y gustos.

La Gabonetako Azoka incorporará este año dispositivos de cuenteo de personas y luces ecoeficientes, además de una gran carpa en la que se llevarán a cabo distintas actividades, espectáculos y talleres, como los de carácter gastronómico que impartirán restaurantes y escuelas de cocina o los que permitirán a los participantes aprender técnicas de maquillaje o hacer coronas.

Esta carpa será también escenario de diversos pases de moda de diseñadores donostiarras o de actuaciones de coros o bertsolaris.

Iluminación Para dar más realce al entorno se estrenarán elementos de iluminación de gran originalidad que han resultado ganadores en el Concurso de Luces de Navidad convocado por Fomento. Varios cubos de luz, que simulan cajas de regalos, estarán suspendidos por cables sobre el Urumea, entre los puentes de Santa Catalina y María Cristina.

El proyecto que quedó en segundo lugar también ocupará su espacio en el recinto ferial y los arcos lumínicos que evocan el Portal de Belén se colocarán sobre una de las aceras del puente María Cristina. No faltará en la plaza Cervantes la bola de Navidad que tanto éxito obtuvo el pasado año.

El acto de encendido de las luces de Navidad tendrá lugar el lunes a las 18.00 horas en el mercadillo del Paseo de Francia, epicentro de la programación de estas fechas.

Música. La Navidad llegará a la ciudad cargada de música para todos los gustos desde El Mesías de Haendel, de la mano de King’s Consort, al concierto de Mikel Erentxun o el tradicional góspel, el 29 de diciembre en el Kursaal.

Ballet. El palacio de congresos del Kursaal será también escenario de los ballets El Cascanueces, el 26 de diciembre, y El lago de los cisnes, el 2 de enero.

Para los txikis. Los más pequeños volverán a ser protagonistas de una buena parte de las actividades que se programarán en Navidad. Para ellos está diseñado el Parque Infantil, que se ubicará en el Kursaal entre los días 22 de diciembre y 4 de enero, los talleres científicos de Eureka Museoa y las colonias de invierno de Kutxa Ekogunea.

Deporte. Si hay una cita deportiva de gran tradición en la ciudad es la San Silvestre, que se correrá a las 16.00 del 31 de diciembre.