Síguenos en redes sociales:

Mezcla entre ‘MasterChef Junior’ y Chicote, en Urretxu

El frontón Ederrena acogió el viernes la 22ª edición del concurso gastronómico juvenil

Mezcla entre ‘MasterChef Junior’ y Chicote, en Urretxu

urretxu - Los programas relacionados con la cocina están de moda. Entre los que más éxito tienen están MasterChef y Pesadilla en la cocina. En el primero se busca al mejor cocinero amateur, mientras que en el segundo Alberto Chicote visita algunos de los restaurantes más espeluznantes. El concurso gastronómico juvenil de Urretxu y Zumarraga también daría juego en la televisión. Se trata de una mezcla entre los mencionados programas: se parece a MasterChef en que se busca a los mejores cocineros jóvenes del pueblo y a Pesadilla en la cocina en que a algunos de los concursantes les bastan unos huevos para convertir la cocina en un campo de batalla. Eso sí, estos cocineros tienen toda la buena voluntad del mundo y muchos años por delante para aprender.

Este concurso se puso en marcha en los años 90: mucho antes de que la gastronomía se pusiera de moda entre los jóvenes. Además, al igual que en MasterChef Junior, pueden presumir de contar con un jurado de relumbrón: el presidente de la Cofradía Vasca de Gastronomía, Luis Mokoroa, forma parte del mismo todos los años.

La 22ª edición se celebró ayer, en el frontón Ederrena de Urretxu. Participaron 20 equipos formados por cuatro personas. Todos los participantes tenían entre 14 y 16 años. El instituto Joxe Mari Iparragirre, el colegio la Salle-Legazpi y la ikastola Urretxu-Zumarraga presentaron seis equipos cada uno. Los otros dos equipos estuvieron formados por jóvenes que trabajan con los educadores de calle y por residentes de la casa de acogida Alambique. Todos prepararon tortillas de patata.

Los ganadores fueron Markel Lázaro, Unai Gastañares, Jon Inza y Mikel Garitano, de la ikastola. En segundo premio fue para Ayoud Hamudde, Mohamed Achibeb, Mohamed Fellous y Ahmed El Amrani, de Alambique. Terceros quedaron Román del Río, Maren Etxeberria, Arritxu Etxeberria y Nahia Beitia, del colegio La Salle-Legazpi.

Todos los participantes lo pasaron en grande. Laura Requejo, Lorena Villar, Andrea Gómez y Jone Hernández, por ejemplo, también hicieron un gran trabajo. Estas cuatro alumnas del instituto presentaron una fantástica tortilla, adornada con rodajas de calabacín frito y pequeños trozos de pimiento.

Intentaron ir preparadas. “Al principio dijeron que había que hacer crepes y cuando ya teníamos controlada su elaboración, supimos que finalmente había que preparar una tortilla de patata”. Han aprendido a hacerla de prisa y corriendo, con la ayuda de sus madres. Ayer dos de ellas estaban en el concurso, siguiendo las evoluciones de sus hijas. “Les hemos dicho que no frían del todo las patatas, que tengan cuidado a la hora de dar la vuelta a la tortilla y que lo pasen bien”. Demostraron ser buenas chicas y siguieron los consejos de sus madres a rajatabla.