Jornadas de puertas abiertas en el museo de las abejas Aikur de Urretxu
El sábado 21 y el domingo 22 habrá visitas guiadas gratuitas y los visitantes podrán catar distintas mieles
urretxu - El museo de las abejas Aikur de Urretxu ha organizado jornadas de puertas abiertas para el fin de semana que viene. El sábado 21 y el domingo 22 habrá visitas guiadas gratuitas. Las visitas tendrán una duración de hora y media. Los visitantes, además de ver las abejas, tendrán ocasión de ver extraer del panal la miel recogida este otoño. Además, podrán degustar distintas mieles.
Las extracciones de miel serán el sábado a las 11.00 en euskera y a las 12.30 en castellano y el domingo a las 11.00 en castellano y a las 12.30 en castellano. En esa hora y media que va de una extracción a otra tendrán lugar la visita guiada y la cata.
El centro de apicultura Aikur abrió sus puertas en 1995, y en él, además de trabajar con las abejas y comercializar productos, divulgan la vida de las abejas.
El museo se abrió en 2007. Se trata de un espacio en el que se cuenta cómo es la vida de las abejas, qué productos generan, su importancia en el ecosistema? Es el museo especializado en abejas más importante de Euskal Herria.
En los 280 metros cuadrados del museo conjugan tradición y modernidad. Junto con antiguas herramientas y colmenas, hay paneles luminosos y pantallas táctiles.
Aikur participará hoy en la novena edición de la feria de agricultura ecológica de Urretxu. El acto se desarrollará en la plaza Gernikako Arbola, de 10.00 a 14.30 horas. Habrá quince puestos y talleres para los niños. Además, todos los que hagan compras en la feria participarán en el sorteo de varias cestas de productos ecológicos.
Además de miel de Aikur, se podrá comprar ropa infantil ecológica (Mireia Segura, Zumaia), verdura (Ane Gorosabel, Bergara, y Lonbide, Aretxabaleta), ajos (Plácido Tainta, Falces), queso (Pikunieta, Antzuola), pan y manzanas (Haristizabal, Itsaso), vino (Mendiko, Aibar), pan y queso (Aldaba, Tolosa), queso de vaca (Joseba Baez, Idiazabal), pan (Ilargui, Urretxu), carne (Goieko y productores de los grupos de consumo) y pasta (Txaramela, Muskiz). - A.Z.
Más en Gipuzkoa
-
Andreas Prittwitz, protagonista del segundo concierto del ciclo Udaberriko Musikaldia de Azkoitia
-
Trabajadores de una empresa de Donostia retienen a un varón que intentaba robar
-
El 73% de los vascos, a favor de controlar la publicación de noticias falsas
-
Previsión del tiempo: sábado radiante en Gipuzkoa