El proyecto del sector Errekarte va tomando forma
En el nuevo proyecto presentado se prevé el derribo del caserío Errekarte
beasain - El Ayuntamiento de Beasain ha dado un nuevo impulso al proyecto de urbanización del sector de Errekarte, llevando a cabo un proyecto que promoverá la mejora de la zona y también la creación de nuevas edificaciones. La propuesta del Consistorio ha sido presentada en la Comisión de Territorio y los próximos pasos a seguir serán la aprobación del proyecto y después la firma del convenio para que así puedan dar comienzo a las obras del sector de Errekarte.
Según las necesidades que hay hoy en día, desde el Ayuntamiento han comunicado que el proyecto actual, el que se ha presentado a la Comisión, “ha sufrido algunos cambios respecto al original que había hace algunos años”. De esta manera, declaran que “no se verá afectado el sector rural y si en cambio, aprovechando los servicios e infraestructuras, la área urbana; ya que se seguirá dando continuidad a la actual línea de edificaciones en la zona porque el gobierno municipal beasaindarra prioriza el edificar en las ya denominadas áreas urbanas”. En lo que respecta a los nuevos edificios que se construirían, también adelantan que todas ellas constarán de una planta menos por lo que en ese espacio no se construirían casas muy altas. Aún así, todavía no se sabe cuantas casa serían las que se construirían en la zona de Errekarte.
caserío derribado Desde el Ayuntamiento afirman que en este nuevo proyecto se contemplan zonas verdes y que también “se respetarán los distintos espacios existentes sin caer en excesos ocupacionales”.
En esa zona existe un caserío, llamado Errekarte, que está pegado al camino y que está rodeado de naturaleza. En lo que respecta a ese caserío, desde el Consistorio recalcan que no tiene ningún “interés arqueológico” y que tampoco está catalogado como “patrimonio”. Por ello, en el proyecto aparece que finalmente será derruido.
El proyecto fue presentado en la anterior legislatura y fue derivado de un proceso participativo. El documento requería de la modificación de las normas subsidiarias, pero cuentan que “no obtuvo la aprobación del Pleno municipal”. Aun así, detallan que este nuevo proyecto se basa en el original de hace una década pero que se han tenido en cuenta las condiciones que existen hoy en día y que por eso mismo ha sido modificado y adecuado a la nueva situación y demanda.
En opinión del actual Gobierno municipal, dirigido por el PNV que cuenta la mayoría absoluta, el espacio que se va a destinar a la nueva construcción de edificios es “muy limitado” teniendo en cuenta la demanda de viviendas nuevas actuales, que es bastante grande. Es por ello que el Gobierno municipal cree que es necesario “gestionar estos espacios con sentido común, priorizando siempre las áreas urbanas destinadas a ello”.
Además de percibir la necesidad de viviendas nuevas, el Gobierno municipal pretende continuar trabajando en la línea de promover las viviendas en alquiler. Para ello se continuará impulsando y promoviendo los programas del Gobierno Vasco en este ámbito, como por ejemplo, Bizigune. Para ello, no solo continuará como hasta ahora con el plan estratégico de subvenciones sino que también regulará las ordenanzas que refuercen los citados programas para que los beasaindarras puedan acceder a las viviendas en alquiler.
Para que este nuevo proyecto del Ayuntamiento de Beasain comience a realizarse todavía falta pero es un paso más para impulsar la zona y para también dar una salida a la demanda de viviendas nuevas que existe en la localidad.