Gros cuenta con una veintena de tiendas de deportes y 14 bazares chinos
Un estudio de Fomento refleja que el barrio, con un 10% de la población donostiarra, es la segunda plaza comercial
donostia - El barrio de Gros, uno de los que mayor dinamismo económico ha adquirido en los últimos tiempos, cuenta con una veintena de tiendas de deportes -muchas de ellas vinculadas al surf- y un total de 14 bazares de género variado, popularmente conocidos como chinos. Estos establecimientos forman parte del medio millar de comercios que pueblan el barrio, según el censo de establecimientos de Gros elaborado por la empresa municipal Fomento de San Sebastián, que analiza la situación económica del barrio, tanto en su actividad comercial como hostelera.
En concreto, Gros cuenta con 2.945 establecimientos de toda clase, de los que 507 son comercios, un 17% del total, y 202 locales de hostelería, un 6,9%. Los bares y restaurantes de la zona suponen el 15% de todos los que funcionan en la capital guipuzcoana mientras que los comercios ascienden al 18% del total.
El estudio recalca que, con menos del 10% de la población, este enclave donostiarra es ahora la segunda plaza comercial de la ciudad. Y eso, a pesar de que, entre los años 2012 y 2016, las tiendas han descendido en número casi un 4%. Por contra, los locales de hostelería han aumentado un 5,2%.
El estudio elaborado por Fomento analiza más en profundidad el área conocida como corazón de Gros, delimitada por el paseo de la Zurriola, Bermingham, Miracruz, Karkizano y plaza del Chofre, además de Zabaleta, San Francisco y Secundino Esnaola. En este espacio se contabilizan 1.343 establecimientos de todo tipo, de los que el 86% encuentran activos o en obras. Además, el 75% de todos los negocios en funcionamiento se encuentran a pie de calle.
La proporción de locales cerrados en Gros es, según el trabajo, del 9,75%, un índice muy similar al registrado en la Parte Vieja, que no puede considerarse problemático, según los expertos de Fomento de San Sebastián.
Mientras en todo el barrio se contabilizan 507 tiendas, en el corazón de Gros se encuentra más del 90% de ellas, lo que supone también el 16,6% de todas las de Donostia.
tiendas variadas La actividad comercial del cogollo urbano de Gros, que empezó una drástica transformación con la puesta en marcha del Kursaal y la ampliación de la playa hace dos décadas, es muy variada. Un tercio de los comercios están relacionados con el equipamiento de la persona, el 18% con la alimentación, el 14% con el equipamiento del hogar y un 6% con el ocio y la cultura. Asimismo, no faltan los productos tecnológicos, las farmacias, las pastelerías, los estancos y tiendas de lotería, las droguerías, las perfumerías y las floristerías, entre otras.
Por el contrario, Gros se distingue por la escasez de grandes cadenas internacionales -con la excepción de Calzedonia y Charanga- y la persistencia de comercios tradicionales como mercerías, lencerías, comercios de ropa de mujer y tiendas de larga trayectoria como Ridel, 4x4, Leize o Zapatería Pinocho, entre muchas.
La fuerte presencia de bazares chinos, especialmente en la calle San Francisco y Miracruz, es otra de las características comerciales del barrio señaladas en el trabajo.
Actividad económica. El total de locales con actividad económica del barrio de Gros se acerca a los 3.000 y medio millar de ellos son comercios, lo que supone el 17% de los que están en funcionamiento.
Bares. Los establecimientos de hostelería son 202, un 6,9% de todos los negocios de la zona.
Segunda plaza comercial. Un estudio elaborado por Fomento de San Sebastián señala que el barrio de Gros es la segunda plaza comercial de Donostia, con solo un 10% de su población.
Escasez de grandes cadenas. El barrio se caracteriza por la escasez de grandes cadenas comerciales y la persistencia de tiendas de larga trayectoria.