donostia - El Ayuntamiento de Donostia ha llevado a cabo este año un total de 137 inspecciones para el control de las chinches en albergues y pensiones y no ha detectado la plaga en ninguno de los establecimientos visitados. Así lo señaló el concejal del área de Sanidad, Miguel Ángel Díez Bustos, que añadió que “en los últimos tiempos, ha remitido la presencia de estos insectos, quizás por las campañas de prevención que se han hecho”.

La presencia de estos animales se había incrementado notablemente hace dos años, de la mano del aumento del turismo, que a veces transporta en sus maletas estos parásitos, según explican los especialistas. Por ello, el Consistorio ha llevado a cabo desde entonces campañas informativas, dirigidas a los hoteles, hostales y pensiones, así como a los particulares, para explicar cómo se detecta esta plaga y cuáles son las fórmulas para eliminarla.

En el año 2015, las denuncias al departamento municipal de Sanidad del Ayuntamiento para advertir de la presencia de chiches llegaron a ser entre cuatro o cinco por semana, una cifra nunca alcanzada con anterioridad. En los últimos tiempos, sin embargo, estos avisos han descendido, aunque el Consistorio sigue alerta ya que dichos insectos, que muchos creían desaparecidos, han resurgido a nivel internacional.

Las plagas de chiches son difíciles de erradicar y, en ocasiones, es necesario abandonar el domicilio para una desinfección total, de la que se encargan empresas privadas. No obstante, si existe una sospecha sobre la existencia de estos insectos es necesario avisar al Servicio de Salud Pública del Ayuntamiento (943 483 878).

Los aerosoles para matar mosquitos y otro tipo de insectos no son adecuados contra esta plaga ya que contribuye a extenderla por la casa en lugar de eliminarla. En ocasiones, para una total erradicación es necesario incluso desmontar los muebles ya que las chinches se pueden esconder entre las maderas y las costuras de los colchones y no se aprecian, especialmente de día, cuando están ocultos.

Su tamaño y aspecto es variable en función de su momento de crecimiento. Pueden ser semistransparentes o de color marrón y ya de adultos, planos con el cuerpo ovalado y rojizo. Su forma también puede variar si acaban de alimentarse o no lo han hecho. En ocasiones, las chinches suelen confundirse con manchas de humedad, muy similares a la mezcla de excrementos y huevos de estos insectos.

Estos animales, tradicionalmente ligados a lugares insalubres, fueron prácticamente erradicados con el insecticida DDT (Dicloro Difenil Tricloroetano), que fue descubierto por el químico suizo Paul Hermann Muller, lo que le valió el premio Nobel de Medicina en 1948. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud replanteó su uso en 2006. Antes había habido otras prohibiciones de uso de este insecticida, como la emitida por la Agencia de Protección Ambiental de los EEUU.