Síguenos en redes sociales:

Festak defiende que el diseño de la bandera“no es un error”

El concejal Alfonso Gurpegui dice que la fórmula elegida para el trofeo de las regatas” no es nuevo

Festak defiende que el diseño de la bandera“no es un error”

donostia - El diseño de la bandera de La Concha, que en ambos lados del estandarte presenta este año el cuadrado azul a la izquierda, a diferencia de lo sucedido en las últimas ediciones de la regata, “no es un fruto de un error sino una decisión deliberada”. Así lo aseguró ayer el concejal de Fiestas, el socialista Alfonso Gurpegui, después de que el cruce de opiniones suscitado en las redes sociales y las críticas de EH Bildu, que aseguró por estos mismos medios que las enseñas que premian a los ganadores de las regatas, que se entregarán el domingo, “están mal hechas” precisamente por la localización del cuadrado azul.

La ubicación del cubo añadió leña a la polémica suscitada por el hecho de que, en esta ocasión, las enseñas no han sido confeccionadas por las bordadoras donostiarras de los últimos años sino por una empresa de Valencia, que utiliza el ordenador para los dibujos y ofrece un producto más barato.

Gurpegui explicó ayer a este diario que la propuesta de cambiar el diseño este año provino de Donostiako Festak y que él dio su aceptación por considerar que tenía lógica. “La bandera de Donostia tiene el cuadrado azul a la izquierda y cuando se cuelga como un trofeo en la pared, como sucede con la que exhibe la Kutxa, a veces el dado azul queda a la derecha, con lo que la bandera donostiarra no es la correcta. Por eso se hicieron los dos lados con la bandera donostiarra correcta”, sostuvo el corporativo.

Desde hace diez años, según la documentación de Donostiako Festak, los estandartes que sirven de trofeo de las regatas tienen una cara y una cruz. En el anverso está bordada la leyenda en euskera, con el cuadrado azul a la izquierda, y en el reverso, el texto está en castellano y el cuadrado azul a la derecha, de modo que la zona azul siempre está junto al mástil y la blanca es la que ondea.

Así se hizo también en el año 2016 pero la confección de esta edición, encargada en Valencia, ha contado con otras novedades, que han soliviantado a más de uno. Además de la ubicación del cuadrado azul, algunos han criticado la tipología de las letras y el propio diseño de las banderas, en el que la leyenda comienza bordada en blanco sobre la zona azul y prosigue en azul sobre la tela blanca.

El concejal de Fiestas manifestó que la Bandera de La Concha “ha tenido muchos diseños y no solo uno, como algunos parecen creer”. Según explicó, hasta el año 1977, la enseña llegó a tener varios diseños, incluido el de una bandera española con una pequeña bandera donostiarra añadida. Después se optó por elegir la enseña donostiarra, aunque se barajó también la ikurriña. En el reverso se llegó mostrar algún año el escudo de la Diputación y el emblema de la Caja de Ahorros. Desde el año 2000, la bandera tiene dos lados similares.