donostia - La construcción del túnel de Morlans se encarecerá en 30.000 euros aunque no se prevén grandes retrasos en su finalización, según señalaron ayer fuentes municipales, que estiman que los cambios podrían conllevar una demora máxima de un mes, por lo que la obra estaría finalizada, tal y como estaba previsto, a inicios de 2018.
La Junta de Gobierno de hoy en el Ayuntamiento de Donostia incluye en su orden del día la aprobación de un cambio en el proyecto, que solo afecta al segundo de los elevadores que componen la instalación, el de carácter vertical previsto entre el paseo de Pío Baroja y el de Aiete. El primero de los ascensores, que discurrirá entre Morlans y el paseo Izoztegi, no será vertical sino inclinado sobre la ladera y su ejecución, que comenzó al pasado mes de junio, se llevará cabo sin cambios sobre el proyecto.
La modificación prevista en el segundo de los elevadores obedece a la necesidad de llevar a cabo estructuras de sostenimiento que no estaban previstas inicialmente para un mejor asentamiento de la estructura. “La solución del proyecto de realizar una hinca de carriles no es suficiente para garantizar el sostenimiento”, según señala el dictamen, que añade que será necesario llevar a cabo una pantalla de micropilotes.
La obra fue adjudicada en abril de este año a la UTE Otegi-Gaztañaga-Urbycolan, por 1,5 millones de euros, una cifra inferior a los 1,9 millones de euros del precio de salida de la licitación.
Por otra parte, la Junta de Gobierno también prevé descartar hoy la implantación de un sistema de videovigilancia en los ascensores, que estaba prevista con anterioridad, y que los técnicos creen ahora innecesaria, además de costar 12.000 euros. De este modo, el incremento de precio del conjunto de ascensores no será de 30.000 euros sino de 18.000, ya que se ahorrará la suma correspondiente al sistema de videovigilancia.
El ascensor inclinado es el más caro de los dos que componen el conjunto y su coste, según el proyecto, estaba calculado en 1,3 millones de euros. El segundo, mucho más barato, no llegaba a los 230.000 euros, aunque ahora será algo más caro.
túnel cerrado Además de las molestias propias de todas las obras, la ejecución de este sistema de transporte vertical, que acercará a los peatones desde Morlans hasta las inmediaciones del futuro ambulatorio de Aiete, tiene efectos añadidos. Por ejemplo, la clausura del bidegorri entre Morlans y Aiete, que se hizo efectiva el 19 de junio, cuando empezó la obra, y que se mantendrá hasta una fecha aún desconocida.
El primero de los dos elevadores proyectados salvará un desnivel de 38 metros y recorrerá una distancia de 134 sobre la ladera, con una pendiente del 26%, en un minuto y diez segundos. La cabina, con planta en forma de D, tendrá capacidad para 25 personas.
El segundo elevador, que será vertical, salvará un desnivel de 6,4 metros, tendrá capacidad para 13 personas y tardará siete segundos en su trayecto.
El barrio de Morlans acoge estos días otras obras para la mejora de la red de abastecimiento de agua y de saneamiento, con la construcción de 36 pozos, cuatro arquetas y siete sumideros nuevos. También se mejorarán las redes de electricidad y se soterrarán los cables que aún quedan colgando al aire.
Los trabajos, con un presupuesto de casi 400.000 euros, persiguen regenerar esta zona residencial, renovar los servicios ya obsoletos y crear nuevas aceras más amplias, además de modificar el tráfico. Sin embargo, las molestias derivadas de la obra han provocado molestias algunos vecinos, que se han mostrado molestos por la forma en la que se está llevando la obra.
El primero, inclinado. Salva una distancia de 38 metros y recorrerá una distancia de 134 sobre la ladera, con una pendiente del 26%. Tardará un minuto y diez segundos. Su cabina, en forma de D, tendrá espacio para 25 personas.
El segundo, vertical. Salvará un desnivel de 6,4 metros y tendrá capacidad para 13 personas. Tardará siete segundos en su recorrido.
Plazo de obras. El plazo inicialmente previsto para terminar la obras es de nueve meses y se descartan retrasos de importancia.