Eskualdeak
Mañana. Festival de deporte rural (a las 12.00 horas en Simon Berasaluze plaza y a las 13.00 horas en Plaza Zaharra). En ese último escenario se asarán y venderán 500 pintxos de atún y 200 de carne (la recaudación será para el club Debasket); desencajonamiento (20.30 horas) y encierrillo hasta el corral de Osio.
Lunes, 14 de agosto. Repique de campanas y txupinazo (18.00), colocación del pañuelo rojo a San Roke (al son de la Marcha de Deba), pasacalle de la banda, txistularis y gaiteros de Lizarra, gigantes y cabezudos (19.30), Ezpata-dantza (19.30), Salve cantada por el coro Aitzuri, tamborrada (22.30) y concierto de Ezten Giro (01.00).
Martes 15, día del niño. Diana (09.00), encierro infantil (10.00), bertsos y danzas ante San Roke txiki, bailes de los pequeños gigantes (11.30), tamborrada, juegos rurales, bailes, toritos y rifa (12.00), colocación del pañuelo de fiestas a los nacidos el último año (13.00), hinchables (16.00), finales (20.00), Melissa & The Jacks (20.00), Esne Beltza, Kop y Sua (23.45).
Miércoles 16, día de San Roke. Diana (07.00), encierro y embolados (08.00), Ezpata-dantza, procesión y misa (09.30), bailes de gigantes, Aurresku (12.30), embolados, txaranga Berriak, bertso-trama (18.00), espectáculo infantil (18.00), novillada (18.00), embolados para niños, pasacalle con la comparsa de gigantes y cabezudos, jotas navarras (20.30), fuegos artificiales (23.30) y Liher (00.00).
Jueves 17, Marinel eguna. Kardantxulo kantuan, con el cantante navarro Pato (06.30), Jorrai dantza (10.30), espectáculo infantil Sardina freskue (12.30), Kardantxulo y bertsolaris (12.30), comida popular (15.00), pasacalle de los gaiteros de Estella y la txaranga Oria (17.30), encierro y juegos de cuadrillas (18.00), canciones populares (19.00), Eonian elektrotxaranga (20.30), Baile de La era (00.00) y concierto con The Riff Truckers y Euskatalites (00.00).
Viernes 18, Kanbo eguna. Diana (07.00), encierro y embolados (08.00), feria de artesanía (10.30), bienvenida a los representantes de Kanbo y almuerzo (11.30), txaranga The Joselontxo’s, embolados (12.30), espectáculo infantil (18.00), novillada (18.00), despedida de la comparsa de gigantes y cabezudos y retirada del pañuelo a la imagen del santo (00.00).
Gaur. Galerna Festako kirol finalak (11.00etan hondartzan), herri bazkaria (15.00etan txosna guneko karpan), koadrilen arteko jokoak eta Matraka elektrotxarangarekin kalejira. Eguna borobiltzeko Zopilotes txirriaos, Egurra ta Kitto eta Fand&Go musika taldeen emanaldiak egongo dira (23.00).
La ciudadanía de Deba celebrará a lo largo de la próxima semana sus queridas y tradicionales fiestas patronales en honor a San Roke, que este año se prolongarán durante cinco jornadas consecutivas y volverán a ofrecer a vecinos y visitantes la posibilidad de disfrutar con decenas de actividades de la más diversa índole.
El programa oficial de estos festejos se desarrollará de lunes a viernes, aunque el ambiente festivo se dejará sentir en la villa costera de Debabarrena desde hoy mismo. No en vano, la localidad acogerá este sábado una nueva edición de la Galerna Festa que cada año protagoniza la juventud local y que incluye desde actividades deportivas y una comida popular hasta juegos entre cuadrillas y conciertos.
Además, el Consistorio ha querido ambientar la inminente llegada de las fiestas organizando para la jornada dominical de mañana un interesante y curioso festival de deporte rural que se llevará a cabo en dos escenarios diferentes. A las 12.00 horas la atención se centrará en Simon Berasaluze plaza, donde se darán cita los aizkolaris Aitzol Atutxa y Ugaitz Mugerza y la harrijasotzaile y corredora de txingas Karmele Gisasola.
Asimismo, Plaza Zaharra acogerá a las 13.00 horas una exhibición de los harrijasotzailes Aimar Irigoien e Izeta II y un duelo entre los aizkolaris Fausto Mugerza y Jokin Alkiza, que pugnarán por realizar en el menor tiempo posible dos cortes “a cinco metros de altura”.
En ese último espacio también se habilitará un puesto para asar y degustar “500 pintxos de atún y 200 pintxos de carne de hamburguesa”; con la particularidad de que el dinero que se recaude con ese evento “será para el nuevo club de baloncesto Debasket” que, según explica el técnico municipal de Cultura, Raimundo Amutxastegi, “necesita fondos para empezar a competir”.
Pero esos no serán los únicos actos programados para mañana, víspera del inicio oficial de los sanrokes.
desencajonamiento Por primera vez, los debarras también tendrán este domingo la posibilidad de asistir a un acto de desencajonamiento en el que se podrá contemplar a los ocho novillos (de las ganaderías salmantinas Puerto de San Lorenzo y La ventana del Puerto) que se lidiarán en las novilladas de los días 16 y 18 de agosto (el primer día con los novilleros Alfonso Ortiz y Juanjo Villita y el segundo con Fernando Plaza y Manuel Diosleguarde).
Tras ese acto, que empezará a las 20.30 horas en el coso taurino de Foruen Plaza (la entrada costará 5 euros), los novillos “se trasladarán hasta el corralillo de Osio, junto a cuatro toros mansos, en una especie de encierro”. Por si algún novillo quedara rezagado, “cinco minutos después de la suelta se sacarán otros dos mansos”.
Desde el Consistorio subrayan que “en ningún caso se ha de citar a los toros ni llamar su atención, ni en la plaza ni a en el recorrido” del encierro que “se hará sin corredores”.
Tras el calentamiento previo, será el lunes cuando la fiesta se extenderá por todos los rincones de Deba.
El txupinazo se lanzará a las 18.00 horas y el honor de prender la mecha será para la asociación Haitz-Haundi, que este año celebra su 25º aniversario. A partir de ahí los debarras colocarán el pañuelo rojo al santo; señal de que el pueblo ya está de fiesta.