Cuenta atrás para las Santio Jaiak
La asociación de donantes de sangre de Amasa-Villabona se encargará de lanzar mañana el txupinazo
La cuenta atrás para las Santio Jaiak ya ha comenzado en Villabona. Los integrantes de la asociación de donantes de sangre de Amasa-Villabona tendrán mañana el honor de lanzar el txupinazo que anuncie el comienzo de unas fiestas que se prolongarán por siete días.
La alcaldesa, Maite Izagirre, explica que ha sido la comisión de fiestas la que ha elegido a la asociación de donantes de sangre para abrir este año el telón de las fiestas. “Forman un equipo de trabajo formidable y han recibido la propuesta de buen grado”, declaró Izagirre.
El programa festivo mantiene el esquema de años anteriores y aunque gira en torno al día de Santiago, en Villabona también se festejan Santa Ana y San Ignacio. “Este año recuperaremos el concierto de la banda Gora Kale Txiki, que será el día 31, a las 13.00 en Txistulari plaza, y también se recupera la carrera de patines con un cambio en el recorrido”, avanzó la concejala de Cultura, Mertxe Garmendia.
Asimismo, a la kalejira Santiotan Kantari se le sumarán este año dan-tzaris y, a petición popular, el día 26 actuará el grupo Kaotiko, que tendrá como telonero al grupo billabonatarra Desira.
Cabe destacar que en el programa festivo que se está buzoneando se ha incluido la letra de la marcha de Villabona DulceDespertar. “Muchos la tarareamos, pero desconocemos la letra, y hemos pensado que sería bonito que la gente la cantara”, animó la alcaldesa. El autor de la obra es Luis Oharrichena, nacido en Ataun en 1892. Fue organista y director de la banda de Villabona desde 1940 hasta que falleció en 1951. Los billabonatarras se despertaban todos los años con esta melodía el día de Santiago en la diana, de ahí su nombre. En la década de los 90, Kepa de Miguel, txistulari pasaitarra, que dirigía el alarde de txistularis, puso la letra a esta pieza para que pudiera ser cantada, convirtiéndose en el himno de Villabona.
El Ayuntamiento desea que las fiestas transcurran sin ningún tipo de actitud machista, para lo cual repartirá gratuitamente pañuelos con el lema Ez da ez y en las txosnas habrá vasos Beldur Barik.
16.00. Frontenis en el frontón Olaederra, de la mano de Behar Zana Kirol Elkartea.
17.00. Mano parejas popular en el frontón Olaederra, de lamno de Behar Zana Kirol Elkartea.
18.00. Txupinazo de la mano de la sociedad de donantes de sangre de Amasa-Villabona, con la txaranga Iraunkorrak.
18.15. Kalejira de gigantes, enanos y cabezudos, amenizada por Jeronimo Dulzaina Taldea.
18.45. Final de futbito de jóvenes, en Erreboteko plaza.
19.30. Final de futbito de adultos, en Erreboteko plaza.
21.30. Cena popular en Erreboteko plaza.
23.30. Tamborrada amenizada por la txaranga Iraunkorrak (desde la casa de cultura)
00.30. Verbena con el grupo Iratzar en Erreboteko plaza.
1.00. Sesión de dj para mayores de 40 años Gazte garaiak oroituz, en Txistulari plaza.