donostia - Aunque todavía quedan por delante prácticamente dos meses para que Donostia viva inmersa en su Semana Grande, Donostia Festak ya ha comenzado a adelantar algunos de los ingredientes de lo que será el menú festivo y lo ha hecho anunciando el cartel de conciertos de Sagüés, una de las citas que más público congrega jornada tras jornada a partir de las 23.45 horas, una vez finalizado el lanzamiento de los Fuegos Artficiales.

Para abrir boca La Oreja de Van Gogh actuará el sábado 12 de agosto y celebrará en su casa 20 años de exitosa carrera musical, aprovechando esta ocasión tan especial para presentar su último trabajo El planeta imaginario.

El concejal de Actividades Festivas, Alfonso Gurpegui, fue el encargado de dar a conocer un programa “para disfrutar de la fiesta”, con una oferta “para todos lo gustos” que se plasmará entre los días 12 y 19 de agosto.

El día 13 le tocará el turno a Bob Marley Legend, un grupo compuesto por ocho músicos liderados por Michael Anton Phillips, que rinden homenaje al rey del reggae en un espectáculo de dos horas de duración.

El día 14 llegará uno de los platos fuertes del menú que reunirá en Sagüés al público más joven. Morat y los sones, entre otros temas, del exitoso Cómo te atreves serán una cita ineludible en la víspera del día de la Virgen.

Los Manolos vuelven a los escenarios el día 15, un cuarto de siglo después de su nacimiento y de que lograran hacer bailar a miles de personas con su Amigos para siempre.

El 16 de agosto será el momento de Gozategi, que interpretarán sus temas más conocidos rodeados sobre las tablas de amigos que quieren acompañarles cuando cumplen también 25 años de existencia.

Para los nostálgicos y las muchas personas que no olvidan temas como Déjame o Sobre un vidrio mojado no habrá cita más atractiva que la que tendrán con Los Secretos el día 17. El día 18 Rulo y La Contrabanda presentarán sus nuevas canciones y recordarán a los asistentes porqué su tema El doble de la mitad ha llegado a ser número 1 en las listas de éxito. Rulo formó parte durante 14 años del grupo La Fuga y unió sus pasos musicales a la Contrabanda en el año 2010.

El adiós musical a la Semana Grande correrá a cargo de Chenoa, que llega con su último single, Entra en mi realidad, en un año en el que ha visto aumentar su popularidad gracias a las colaboraciones llevadas a cabo en distintos programas de televisión.

Como es tradición, el programa de conciertos de la Semana Grande donostiarra no ha dejado a nadie indiferente e incluso en las redes sociales han aparecido los primeros comentarios, algunos de ellos en tono jocoso.

comentarios En la calle hubo opiniones para todos los gustos. La visita de Los Secretos, a primera vista, fue una de las más celebradas sobre todo por quienes ya tienen una edad, mientras que otros conciertos, como el de Los Manolos, causaron cierta sorpresa entre los donostiarras, principalmente entre los más jóvenes que apenas recuerdan qué tipo de musica y qué temas interpreta esta banda.

En el cartel musical del pasado año destacaron, entre otros, los conciertos de Fangoria o Antonio Orozco. La juventud secundó a Sweet California y cabe destacar también que la música en euskera, al igual que este año, solo tuvo un representante, que fue el grupo Ken Zazpi.

La Oreja de Van Gogh. Celebran su vigésimo aniversario en su tierra el sábado 12 de agosto.

Bob Marley Legend. Un homenaje a la leyenda de reggae de la mano de Michael Anton Phillips, el domingo día 13.

Morat. La banda latina que ha conseguido cinco discos de platino llegará el día 14, lunes. Los Manolos. Reunión excepcional del grupo que cumple 25 años para el martes, día 15. Gozategi. Celebrarán el día 16 entre amigos que llevan ya un cuarto de siglo en la brecha.

Los Secretos. Una banda que despierta recuerdos y sigue en activo desde los ochenta. la cita el jueves, 17.

Rulo y la Contrabanda. Tras 14 años con La Fuga, Rulo creó este grupo en 2010. Llegan el 18.

Chenoa. Se dio a conocer en Operación Triunfo y presenta nuevo single el día 19, sábado.