Orio - Coincidiendo con el Día Mundial de los Océanos, el Diputado de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio dio inicio ayer a la campaña de verano en la playa Antilla de Orio y explicó las mejoras que han introducido este año en la gestión sostenible e integral de las 12 playas de Orio, Zarautz, Getaria, Zumaia, Deba, Mutriku y Hondarribia, en las que el Departamento efectúa la limpieza y el mantenimiento.
Así, la Diputación monitorizará las playas con un nuevo sistema para mejorar la seguridad y los servicios a los bañistas, introduciendo el sistema de vídeo-monitorización Kostasystem, gracias al cual se obtendrá información sobre los datos de afluencia de usuarios a todas las playas, así como planos de riesgos para el apoyo al socorrismo y salvamento. En este sentido, este año se instalará, por primera vez y a modo de plan piloto, este nuevo servicio en la playa de Zarautz que permitirá disponer información adicional acerca de los puntos de oleaje o puntos de riesgo de la marea, de tal manera que los sevicios de socorrismo y salvamento dispondrán de zonas acotadas en las playas o zonas de riesgo con el fin de disponer de baños más seguros.
Asimismo, se mejorará el servicio de limpieza en las playas, incorporando vehículos eléctricos, de gas e híbridos con una mejora de la eficiencia energética en las condiciones en las que se desarrolla la limpieza. Por otro lado, se realizarán campañas de sensibilización y encuestas durante la temporada estival, y se llevará a cabo una campaña de sensibilización bajo el lema Cuidemos nuestras playas, donde se incidirá en aspectos como la correcta separación de residuos por parte de los usuarios. Estas campañas se apoyarán en un punto itinerante.
Por último, se mantendrá el servicio de cámaras web puesto en marcha en el año 2016 que permite a los usuarios conocer en tiempo real la metereología y el estado de los arenales y del mar en la página web gipuzkoaingurumena.eus.
El diputado afirmó que avanzar hacía la excelencia de nuestras playas es un “objetivo estratégico” de esta legislatura, ”avanzando hacía el plan de gestión integral de las mismas que englobe la gestión adecuada del agua, la arena, y de los servicios, ya que las playas son arenales costeros que además de su función social y económica, tienen una importante función ecológica”.