Síguenos en redes sociales:

El edificio Easo crecerá un piso para acoger servicios municipales

Las plantas de las tres alas quedarán conectadas de modo interior tras las obras de reforma El conjunto concentrará los departamentos de Urbanismo, Vivienda, Mantenimiento y Udalinfo

El edificio Easo crecerá un piso para acoger servicios municipales

donostia - El edificio Easo, que acoge distintas oficinas municipales así como la sede de Donostia 2016, que se vaciará en breve, y un punto de atención de la Guardia Municipal, se transformará en el futuro con el fin de dar respuesta al nuevo plan de equipamientos municipales. Las tres alas que componen el conjunto -Urdaneta, Easo y Larramendi- quedarán internamente conectadas, ya que algunas de sus plantas no lo están en la actualidad. Asimismo, se construirá el levante autorizado en el Plan Especial aprobado en 2013, que afecta tanto al lado de Urdaneta como al de Easo, donde se concentrarán los servicios de Medio Ambiente. La zona de Larramendi no acogerá un nuevo levante ya que su altura queda consolidada.

En la calle Easo, un inmueble que data de 1931, se ubicarán los denominados servicios territoriales, es decir, Urbanismo, Proyectos y Obras, Donostiako Etxegintza, Mantenimiento y Servicios Urbanos y Movilidad. También se asentarán en el mismo complejo los denominados Servicios a la Ciudadanía, como Acción Social y la oficina principal de atención ciudadana, Udalinfo, un departamento que tendrá sus satélites en casas de cultura y otros espacios públicos y que agrupará un número creciente de trámites, según el plan municipal.

La obra para transformar el edificio Easo se encuentra actualmente en sus preliminares ya que el Consistorio ha sacado a concurso la redacción del anteproyecto de ordenación de los espacios de este histórico edificio, un paso previo para la ejecución de las obras, que aspiran a comenzar dentro de la actual legislatura.

Además del edificio Easo, la reordenación prevista para los servicios municipales incluye la Casa Consistorial y el Palacio Goikoa, que albergarán los servicios internos municipales. En el antiguo casino de Alderdi Eder se localizarán la Secretaría, la Dirección Jurídica, Presidencia, Participación, Recursos Humanos, Alcaldía y los grupos políticos. Por su parte, Goikoa se convertirá en el edificio económico, con Hacienda y Finanzas, con lo que las dependencias de recaudación de Aguirre Miramon dejarían de ser necesarias. La reordenación prevista también contempla que el archivo municipal, actualmente ubicado en los sótanos de Ijentea, pase al aparcamiento de Atotxa.

Las obras previstas en las construcciones del complejo Easo complementan otras actuaciones que se llevarán a cabo con el objetivo de reorganizar todos los espacios municipales, una decisión derivada del traslado de las oficinas de turismo, actualmente en un local alquilado del Boulevard, al edificio de Ijentea. “Será la reorganización más importante desde que en 1947 se trasladó la Administración de la plaza de la Constitución a Ijentea”, señala Viles.

Para componer el rompecabezas de nuevas ubicaciones de servicios municipales no solo será necesario llevar a cabo obras en Easo, sino también, liberar el ala de Ijentea en la que se asentará la Oficina de Turismo. Para ello, previamente, se vaciará la zona contigua (la que mira hacia el Náutico) y sus servicios se instalarán de modo provisional en un “edificio comodín”, cercano a la zona, según explica Viles, que prefiere no revelar su localización. Tras las implantación de Turismo en su espacio, y la reconstrucción de unas escaleras de acceso desde el Boulevard, empezará el traslado consecutivo de dependencias, con la ayuda de locales temporales.