donostia - El secretario general de la Organización Mundial del Turismo, Taleb Rifai, fue recibido ayer por el alcalde, Eneko Goia, en el Consistorio con motivo de su presencia en la ciudad para la apertura del III Foro Mundial del Turismo Gastronómico, que se desarrolla ayer y hoy en el Basque Culinary Center. En el encuentro, Goia mostró su “compromiso con el turismo sostenible” y manifestó que “turismo y gastronomía conforman un binomio que en el caso de nuestra ciudad van, sin ningún lugar a dudas, de la mano”. Asimismo, se mostró a favor de ser capaces de “fomentar la innovación, construyendo modelos sostenibles” y de “incorporar conceptos como el crecimiento sostenible, en lugar del crecimiento ilimitado”.

Goia también recalcó la necesidad de conectar la gastronomía con los baserritarras, arrantzales y productores locales, “puesto que constituyen la auténtica cadena de valor, que hará que el modelo que desarrollemos sea natural y asumido”.

El III Foro Mundial de Turismo Gastronómico acoge a 250 expertos de medio centenar de países para analizar la sostenibilidad y responsabilidad social del turismo.

El turismo mundial registró en 2016 el récord de 1.235 millones de viajeros internacionales, lo que supone un incremento del 3,9% respecto al año anterior y se traduce en 46 millones de turistas adicionales, señaló Taleb Rifai en la apertura del foro. Rifai también subrayó las potencialidades de una industria, que es ya la “tercera en el mundo” y que supone “uno de cada diez puestos de trabajo” en un momento histórico que, a su juicio, será recordado dentro de “50 o 60 años” como la “era de los viajes”.

Por su parte, el director del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, destacó la importancia del turismo gastronómico en Euskadi, donde el 40% de los turistas que visita la comunidad autónoma y repite lo hace con el “argumento” culinario. - N.G./Efe