Síguenos en redes sociales:

Idiazabal, la cuna de los mejores quesos

la localidad comenzó ayer con la celebración de la primera edición de la feria del queso vasco, una versión más extensa del día del queso, que continuará hoy

Idiazabal, la cuna de los mejores quesos

Alo largo de diecinueve años el primer domingo de mayo, coincidiendo con el día de la madre, se ha celebrado en Idiazabal el Día del Queso, una feria que cada año ha logrado superar al anterior. En cambio, este año, coincidiendo con el aniversario de los veinte años, le han querido dar más importancia al evento y han organizado la primera edición de la feria del Queso Vasco que comenzó ayer y terminará hoy. “Para nosotros es un día muy bonito”, comentó el alcalde de la localidad, Ioritz Imaz, a este periódico. Durante toda la soleada mañana muchos se acercaron a ver y degustar los quesos que las denominaciones de origen Idiazabal, Roncal y Ossau-Iraty, además de los puestos que siempre suelen estar presentes en estos tipos de eventos.

La feria dio el pistoletazo de salida a las 11.00 horas con un taller de txalaparta en la plaza San Miguel. Niños, jóvenes y mayores se animaron a practicar con este instrumento bajo la atenta mirada de los asistentes. Eran muchos los que pensaban que al ser una feria de dos días quizás no habría tanta gente ayer por las calles de Idiazabal, pero una vez más, la gente acudió a la cita sin faltar. Uno de los actos de mayor protagonismo fue el concurso de cuajada en el que los ganadores fueron Juli Berasategi, Xabier Minguez y Egoitz Badiola. Como todos los años, los queseros Jexux y Juanjo Aranburu elaboraron queso en directo ya por la tarde, y todos pudieron ver los pasos que han de realizarse para conseguir un manjar como el queso Idiazabal. Seguidamente, las 18.30 horas, dieron comienzo a una cata comentada de queso Idiazabal en la plaza Mayor organizada por la Denominación de Origen Idiazabal.

hoy, el concurso La feria por primera vez se celebrará durante dos días e Imaz cree que es una “muy buena ocasión” para poder hablar con los productores del queso directamente: “los que vengan tendrán la oportunidad de hablar cara a cara con los pastores y preguntarles sobre cómo elaboran el queso, pero también para saber algo más de su rutina y de la profesión”.

Hoy, a las 10.00h. se abrirán de nuevo los puestos para atender a los visitantes. Una hora más tarde comenzará el concurso popular de queso, y a las 11.30 horas el rebaño de ovejas hará el popular paseo por las calles de la localidad. Después, habrá ocasión de ver cómo se esquilan a las ovejas. Al mediodía se presentará el baile Idiazabal, creado por el compositor Iñaki Palacios junto con el coreógrafo y bailarín Josu Sánchez, el grupo de danza Mulixka y el trikitilari Agus Barandiaran. Después vendrá el homenaje al pastor del pueblo José Luis Imaz y al grupo de personas que llevan organizando el Día del Queso durante 20 años y a las 14.00 horas se entregarán los premios a los mejores quesos DO de Euskal Herria. Esta primera edición finalizará a las 16.00h. en el Centro de Interpretación del Queso, con una cata para familias. Un evento que dejará, sin duda, un buen sabor de boca .