donostia - La calle Matia, eje central del barrio de El Antiguo, se convertirá en peatonal los domingos, entre las 8.00 y las 20.00 horas. El domingo 7 de mayo será el primero en el que los coches desaparecerán de la circulación de esta calle a lo largo de la mayor parte de la jornada.
La propuesta será presentada a los vecinos en un encuentro que ha sido convocado para el próximo miércoles 26, a las 19.00 horas, en la casa de cultura Lugaritz. La iniciativa del Consistorio pretende probar cómo quedará la calle en jornadas de escasa actividad, como los domingos. La peatonalización propuesta no impedirá a los residentes cruzar en coche la vía para dirigirse, por ejemplo, a la calle Escola Real. Los autobuses, según el plan previsto por el área de Movilidad, circularán por la avenida de Zumalakarregi, como sucede cuando hay cualquier tipo de obstáculo en la calle Matia o fiestas que impiden el paso de vehículos.
La peatonalización temporal de esta calle se une a otras iniciativas que se proyectan en la actualidad en Donostia. Por ejemplo, el Ayuntamiento tiene en mente atender la petición de los comerciantes y hosteleros de la calle Larramendi, que han reclamado la desaparición del tráfico en esta céntrica vía.
La calle Blas de Lezo, que en la actualidad tiene el tráfico restringido, también se terminará de peatonalizar, según los planes municipales, que prevén llevar a cabo mejoras en el entorno con el ensanchamiento de las aceras de la calle Triunfo.
Los ciudadanos podrán transitar asimismo más cómodamente por la calle San Martín una vez se ejecute el proyecto de ensanchamiento de sus aceras, muy estrechas en la actualidad.
El proyecto costará cerca de medio millón de euros, presupuestados entre el pasado año y este, y afectará a un tramo de 150 metros, entre las calles Manterola y Urbieta. Tras las obras, que se ejecutarán en el año en curso, las actuales aceras de metro y medio pasarán a tener 3,5 metros y se alinearán con las del Buen Pastor. Se mantendrán los tres carriles para el tráfico de vehículos, pero serán más estrechos, con lo que se reducirá la velocidad de la circulación.