Síguenos en redes sociales:

El crossfit también triunfa en Zarautz

Es un deporte al alza que comenzó su andadura en el territorio en Donostia en el 2013 y no para de crecer. Zarautz cuenta ya con dos boxes. Crossfit Zarautz, seis meses después de su apertura, ya tiene a más de 100 alumnos.

El crossfit también triunfa en Zarautz

El crossfit es un deporte del que hace unos pocos años nadie había oído hablar en Gipuzkoa, pero que últimamente no está haciendo más que crecer en nuestro territorio. Nació hace ya unas cuatro décadas, en los años 70, en California, de la mano de Greg Glassman, pero ha sido en los últimos años cuando ha empezado a traspasar fronteras y a extenderse por el mundo.

Tanto es así que después de la apertura de Crossfit Donostia, el primer gimnasio de crossfit de Gipuzkoa, en el año 2013, se han abierto algunos más en la capital guipuzcoana, así como en localidades como Lasarte, Tolosa o Irun. Zarautz, por su parte, también cuenta ya con dos boxes (Crossfit Zarautz y Basoa Crossfit), por lo que parece que este movimiento no ha hecho nada más que empezar.

El donostiarra Iñaki Unanue, que precisamente ayer se instaló en la villa zarauztarra, es el impulsor de Crossfit Zarautz, y compone junto con su amigo Jurgi Álvarez el equipo de entrenadores del box que abrió sus puertas el pasado mes de septiembre. Aunque no haya pasado más de medio año, la valoración de estos primeros meses es "muy positiva". "Cada vez está viniendo más gente y el nivel que están cogiendo los alumnos es muy bueno, van mejorando en fuerza, movilidad y técnica, y la verdad que estamos muy contentos. Además, cada vez se anima más gente a probar. La gente habla muy bien de nosotros, hay muy buen ambiente y estamos encantados", reconoce el impulsor del proyecto. Así, hoy en día ya cuentan con unas 105 personas en el gimnasio, desde jóvenes de 19 hasta mayores de 50 años, y ofrecen unas siete u ocho clases diarias de lunes a viernes, además de las sesiones de mañana del sábado.

Según cuenta el propio Unanue, tienen tres tipos de clases: un programa de iniciación para la gente que nunca ha hecho crossfit, el WOD normal (Work of the day, lo que significa entrenamiento de día), y el específico de halterofilia. "Ofrecemos el nivel de iniciación, que se completa a lo largo de 12-15 sesiones, porque creemos que es importante aprender la técnica para evitar lesiones, y también tenemos sesiones de halterofilia porque es algo que se utiliza mucho en el crossfit", explica el entrenador, que antes del crossfit estuvo inmerso en el mundo del rugby.

"Jugué a rugby en el Bera Bera durante doce años y empecé a escuchar sobre este deporte a través de las redes sociales. A su vez, una amiga me dijo que lo probara, fui a Crossfit Donosti y me enganchó. Durante un tiempo estuve compaginándolo con el rugby, porque también era mi pasión, hasta que hace dos años lo dejé", relata Iñaki. Así, tras empezar a entrenar en el primer box de Gipuzkoa, comenzó a trabajar en él despues de formarse como entrenador y sacarse los títulos requeridos para ello.

Posteriormente, decidió lanzarse montando su gimnasio en Zarautz, ya que es "de lo que estoy enamorado y es lo que me gusta", y de momento no le va nada mal. Además, en su opinión, esta nueva modalidad de deporte está teniendo éxito en Zarautz: "La gente lo está conociendo, cada vez se habla más de él, y al final, a la gente le gusta". En este sentido, destaca que tienen alumnos surfistas y triatletas, así como jugadores de fútbol o rugby.

No obstante, a lo largo de este tiempo también han surgido grandes detractores de este deporte, a los que Unanue contesta que es un deporte "con muchos beneficios": "Se gana tanto en movilidad, como en resistencia y fuerza. Se mejora en todo y, sobre todo, para mi es muy gratificante ver como un alumno mejora mucho su movilidad. Es un deporte en el que empiezas de cero pero mejoras muy rápido; por ejemplo, hay personas que en su primer día les daba miedo hacer el pino y al mes son capaces de hacerlo. Es una superación constante, es por ello por lo que la gente se motiva, y además de ello, es un deporte muy completo", argumenta Unanue.

Seis meses de vida y más de 100 alumnos. Una muy buena cifra, que esperan siga creciendo. "Cuanto más gente haga crossfit y cuanto más se conozca, nosotros estaremos más contentos. Es cierto que el número que tenemos ahora está muy bien y esperamos que siga aumentando poco a poco. Aunque, sobre todo, queremos que siga el buen ambiente que reina entre nosotros", concluye Unanue.

A la vista queda que es un deporte que no ha hecho más que dar sus primeros pasos. Quien quiera iniciarse en este deporte o probar alguna clase, no tiene más que rellenar el formulario de su página web, crossfitzarautz.com.