beasain - El pasado noviembre se adjudicó a la asociación lasartearra Ttakun el servicio de refuerzo lingüístico de Beasain, que está dirigido a los más pequeños de la familia. Desde entonces la asociación ha estado trabajando en los espacios municipales de Berritsu y Txelotxe, y continuará en pleno rendimiento hasta el 30 de junio.
En total son 180 los niños inscritos con edades comprendidas entre los 5 y 12 años. El servicio es totalmente gratuito y son las distintas escuelas del municipio los que direccionan a los niños a este servicio. En estos momentos son 140 los alumnos que acuden con total normalidad.
El euskera es uno de los principales ejes del Gobierno municipal beasaindarra, tal y como ha declarado numerosas veces el alcalde Aitor Aldasoro: “Queremos potenciar la capacidad y la utilización del euskera en el día a día”. Por ello se puso en funcionamiento el servicio de uso y aprendizaje del euskera, dirigido a los más pequeños de la familia.
servicio extra escolar Primero se identificaron las necesidades en las actividades extra escolares unidas al ocio y después se puso en funcionamiento el servicio de refuerzo lingüístico con la colaboración con los centros educativos locales.
El refuerzo lingüístico se ofrece de lunes a viernes en dos tandas cada día y los niños están divididos por edades. El primer turno es de 17.00 a 18.30 y de 18.30 a 20.00 el segundo. El grupo de trabajadores está compuesto por tres educadores y una coordinadora divididos dos en Berritsu y uno en Txelotxe.
La dinámica que se lleva a cabo es la siguiente: se da comienzo prestando el apoyo con los deberes escolares desde la perspectiva del euskera y a los que no tienen deberes se les ayuda con otros temas siempre teniendo presente el euskera. A continuación se trabajan dinámicas y juegos en los que la base es el euskera y el último cuarto de hora se dedica al juego libre. Cuando comience el buen tiempo se insertarán actividades en el exterior contando con la participación de padres y madres.