Azpeitia - La ciudadanía azpeitiarra ya tiene todo listo para las queridas y esperadas fiestas de San Sebastián. Quedan poco más de 48 horas para que arranque la fiesta y este año la tamborrada de Azpeitia viene a batir récord con una participación más masiva que nunca. Y es que este año se incorporará una compañía más, Iraurgi Saskibaloia, y el número de participantes de la tradicional tamborrada ascenderá a más de 1.800 personas.
El estruendo del tambor será más fuerte que nunca en las calles de Azpeitia, con un total de 27 compañías que recorrerán las calles del centro el jueves por la noche, la víspera de San Sebastián.
La incorporación de la compañía Iraurgi Saskibaloia será la principal novedad de la tamborrada de este año. Así, más de 40 personas de la nueva formación saldrán vestidos de cocineros y se estrenarán en uno de los eventos más especiales del año para los azpeitiarras. Por otra parte, debido al 30º aniversario del hermanamiento entre Azpeitia y Hazparne (Iparralde), una agrupación participará en la tamborrada infantil el día de San Sebastián.
40º aniversario de la ikurriña Asimismo, este año se cumplirán 40 años desde que se legalizó y se puso por primera vez la ikurriña el día de San Sebastián, y en el caso de Azpeitia hay una anécdota especial. “En el año 1977 se legalizó la ikurriña en todo el País Vasco. No obstante, Azpeitia fue la primera localidad que puso la ikurriña en el balcón consistorial”, señaló Eneko Etxeberria, alcalde de Azpeitia, en la presentación del programa. Por tanto, el jueves se hará un “guiño” a este aniversario, y antes de que comience la tamborrada se rememorará el momento en que Imanol Elias, en euskera, y Agustin Prat, en castellano, leyeron el comunicado en aquella víspera de San Sebastián.
Quintana de la serena Otra de las novedades será que Quintana de la Serena, localidad de Badajoz, estará presente en la arriada del viernes. Y es que el pasado mes de septiembre el Ayuntamiento de Azpeitia rindió homenaje a todos aquellos azpeitiarras que llegaron desde Andalucía, Extremadura y Galicia en la década de los años 50 y 60 y el Consistorio ha querido dar un paso más invitando al alcalde y a dos concejales de Quintana de la Serena, puesto que a aquel homenaje asistieron varios azpeitiarras que llegaron en su día del Valle de la Serena.
El Ayuntamiento de Azpeitia brindó el año pasado, por primera vez, la oportunidad de presenciar la tamborrada desde el balcón consistorial, y debido al éxito de la iniciativa, este año se volverá a abrir la balconada. Así, diez personas podrán ver la tamborrada desde ese lugar tan privilegiado. Para ello, todas aquellas personas interesadas deberán inscribirse antes de las 12.00 horas de hoy en la recepción del ayuntamiento, llamando al teléfono 943 157 200 o escribiendo un correo electrónico a udalzozketak@azpeitia.eus. El sorteo se realizará hoy mismo en el salón de plenos, a las 13.00 horas y acto seguido se procederá a avisar a los afortunados, que deberán estar en la entrada del ayuntamiento a las 23.30 horas del jueves.
Fin de semana festivo El ambiente festivo, por tanto, se notará en las calles desde el jueves, y debido a que el día de San Sebastián cae este año en viernes, se prolongará hasta el domingo. Después del esperado momento de la tamborrada de adultos, el viernes el protagonismo recaerá en la tamborrada infantil. No obstante, habrá un amplio programa durante toda la jornada del viernes, y además de la tamborrada de los más pequeños, tendrá lugar la tradicional sokamuturra, de la mano de la ganadería Arno, tanto por la mañana como por la tarde, a las 12.00 y a las 16.30 horas. Asimismo, también habrá procesión y posterior misa y, para finalizar, seis compañías participarán en la arriada acompañadas de la Banda Municipal.
Pero el sábado y el domingo también habrá actividades para poder seguir disfrutando de la fiesta. Así, el sábado por la mañana el tren txu-txu recorrerá las calles de Azpeitia, y por la tarde, de 16.00 a 20.00 horas, habrá hinchables para los más pequeños en la plaza Olazko Andre Maria. Ya por la noche, a las 23.00 horas, llegarán las actuaciones de los grupos musicales Willis Drummond y Niña Coyote eta Chico Tornado a Sanagustin kulturgunea. Todos aquellos que sigan con energía después de la tamborrada podrán disfrutar de estos tres conciertos de manera totalmente gratuita.
Para finalizar, el domingo habrá toros y ponis, de la mano de Zezen Beltz, en la plaza a partir de las 12.00 horas, y la tradicional sokamuturra, que tendrá lugar a las 16.30 y que esta vez vendrá de la mano de Bergarako Zezenak, pondrá el broche final a la fiesta.