ordizia - El Parque Oiangu de Ordizia, cuenta desde ahora con un libro. El Ayuntamiento de Ordizia junto con la Sociedad de Ciencias Aranzadi han publicado un libro sobre los árboles y arbustos del Parque Oiangu con la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
El Parque Oiangu es la joya de la corona de Ordizia, un parque público que se encuentra al sur de la localidad y su objetivo es ofrecer a los vecinos un espacio para el ocio rodeado de naturaleza. A parte de plantas, también se pueden encontrar las muchas especies de árboles y arbustos que viven en nuestros bosques. Raro es ver a Oiangu sin visitantes, ya que goza de unos prados excelentes y por las tardes -sobre todo si hace bueno- no suele ser fácil encontrar un sitio libre.
información ilustrada Esta pequeña guía muestra de una manera fácil y didáctica, tanto para adultos, jóvenes y niños, las diferentes plantas que se pueden encontrar en Oiangu. Estos arboles se muestran mediante ilustraciones, pero también se añade más información, como los nombres científicos, los nombres comunes en diferentes idiomas, la época de florecimiento, tamaño, o la distribución en Euskal Herria, entre otros. De este modo, gracias a este manual se podrá saber de qué arboles se compone Oiangu, pero esa información será también útil para los parques que estén alrededor y para la sabiduría de cada uno.
“Desgraciadamente cada vez vivimos más lejos de la naturaleza y poco a poco estamos perdiendo su conocimiento”, han comentado en el mensaje remitido. Por ello, el libro también cuenta con varios consejos sobre las buenas prácticas que hay que llevar a cabo en un lugar público y de naturaleza como el Parque Oiangu. El manual se puede obtener en el ayuntamiento de Ordizia, en la biblioteca municipal, en el centro D’elikatuz y también en el Caserío Oiangu. Además, en los próximos días se podrá descargar en la web del Ayuntamiento para todo aquel que prefiera el formato digital.