Errenteria - En 2015 diferentes establecimientos de Errenteria recibieron ayudas Ekitera del Ayuntamiento para su apertura. Sagasti y Elizondo fueron unas de las beneficiadas e inauguraron su estudio en el Puente de Diciembre de 2015 en la calle Santxoenea, 31.
¿Qué es la empresa Sagasti Elizondo decoración?
-Sagasti y Elizondo es un estudio de decoración-interiorismo que realiza proyectos de reforma y dirección de obra de viviendas y locales comerciales. Controlamos todas las fases del proyecto de decoración y el proceso de ejecución en las obras de reforma, para que los resultados sean los que espera el o la cliente sin que tenga que preocuparse.
¿Cómo surgió la idea?
-Debido a que nuestra profesión desarrolla un trabajo creativo, cada una, individualmente, siempre había pensado la posibilidad de algún día trabajar por cuenta propia. Después de años trabajando juntas por cuenta ajena en el mismo estudio de decoración, nos planteamos unir nuestra experiencia y expectativas para crear nuestra propia empresa.
¿Qué es lo que les distingue de otras empresas como la suya?
-Principalmente nuestra creatividad personal, nuestro propio criterio estético y práctico a la hora de proyectar. En nuestro proyecto de empresa queremos transmitir la idea de que la estética no está reñida con la economía, e incluso que contratando nuestros servicios puede ser más rentable para el cliente, puesto que con nuestro conocimiento de los materiales y la combinación entre ellos podemos conseguir que el resultado sea sobresaliente en la estética a un precio asequible.
Han elegido el Casco Histórico de Errenteria para abrir el estudio. ¿Por qué?
-Nosotras también queremos aportar nuestro granito de arena en la mejora del Casco Histórico de Errenteria con nuestra presencia y nuestra creatividad, poniendo en marcha un local comercial que llevaba cerrado un largo periodo de tiempo. Asimismo contribuimos a mejorar el mix comercial de la zona poniendo en marcha una actividad diferente a las existentes alrededor.
Han introducido un método de trabajo muy en boga ahora mismo: el ‘restyling’. ¿En qué consiste?
-Nos preocupa el medio ambiente, por lo que estamos apostando por un método de trabajo muy interesante a la hora de proyectar y ejecutar las obras de reforma, con el que generamos menos residuos y abaratamos costes, el restyling. Sin mucha obra conseguimos cambiar una estancia por completo.
Crear una empresa no es sencillo. ¿Qué ayudas han recibido?
-En primer lugar el apoyo de nuestras familias, amigas y amigos para que emprendiésemos este proyecto; la gran ayuda incondicional de la agencia de desarrollo comarcal Oarsoaldea, con el apoyo técnico, moral y físico en cuanto a ubicación en nuestro comienzo; y la subvención para incentivar la creación de nuevas empresas en Errenteria, Ekitera, por parte del Ayuntamiento.
¿Es Oarsoaldea una comarca propicia para el emprendizaje?
-Desde luego la agencia de desarrollo se vuelca con nosotros y suelen salir bastantes programas de ayudas, aunque para que una empresa perdure no puede vivir solo de ayudas. Se creó una red de coworking en la que los nuevos emprendedores exponíamos nuestra experiencia y dudas y ahí conocimos muchos proyectos innovadores.
¿Cómo ven su empresa dentro de cinco años?
-Afianzadas, conocidas y reconocidas por nuestro entorno.