Síguenos en redes sociales:

Tolosa se calzará las zapatillas para despedir el año

Samaniego-Orixe plantea modificaciones en el recorrido de la Elkartasun Krosa de este año

Tolosa se calzará las zapatillas para despedir el año

Tolosa - Los tolosarras volverán a calzarse las zapatillas para despedir el año y lo harán, además, de manera solidaria. La comunidad educativa Samaniego-Orixe organiza un año más, y ya van 19, un cross solidario el próximo 31 de diciembre. El año pasado participaron 1.300 personas, 700 adultos y 600 niños, que con sus carreras consiguieron reunir fondos para destinarlos al proyecto Bibliomula en la cuenca del río Guabas, en Colombia.

La Elkartasun Krosa ya es una cita clásica para despedir el año en Tolosa. La carrera, fuera de toda competición, lleva aumentando además su número de participantes, lo que le convierte en el cross más popular del calendario anual. Los responsables de Samaniego-Orixe presentaron ayer la edición de este año, que contará con varias novedades. Una de ellas tiene que ver con el recorrido: “los que van en los primeros puestos suelen doblar en la segunda vuelta a los atletas que van más atrasados y con el fin de cuidar a los corredores y evitar esta situación, se diferenciarán la primera y segunda vuelta”, explicó Iván Gallego, organizador. Así, en la primera vuelta los corredores, en lugar de tomar la avenida de Zumalakarregi, se desviarán por el puente Nuevo, el Zumardi Txiki, el puente de Navarra, Agintari kalea, para incorporarse al recorrido habitual. “Con la ayuda de la Udaltzaingoa esperamos ofrecer una carrera de mejor calidad, en respuesta al creciente número de participantes”, añadió Gallego.

Otro de los cambios de este año es que la Korrika Festa de las carreras infantiles comenzarán a las 15.30 horas. Después habrá chocolatada para todos y recuerdan que no se repartirán vasos y que cada cual deberá llevar desde casa el suyo.

Como todos los años, se podrá correr de forma individual o en grupo, habrá premios para los mejores disfraces y este año recibirá un pequeño homenaje la exalumna y patrona de remo, Nerea Pérez. Las inscripciones deben realizarse en Shanti Kirolak a cambio de ocho euros y el mismo día, por doce euros.

Arantza Iruretagoiena, responsable del proyecto Bibliomula, explicó que esta iniciativa, además de estimular la lectura, está favoreciendo la convivencia en esta región de Colombia. “Se ha reducido el maltrato, se trabajan valores como la paz y se han puesto en marcha huertas familiares”, detalló.