Síguenos en redes sociales:

“Vamos a dotar a Eibar de unos alojamientos confortables y alternativos para que el cliente se sienta como en su casa”

Ana Muguerza es la impulsora del proyecto ‘Eibarrooms’, ganador de los IV premios On Ekin que convoca Ekingune, la asociación de apoyo a las personas emprendedoras

“Vamos a dotar a Eibar de unos alojamientos confortables y alternativos para que el cliente se sienta como en su casa”

eibar - La eibarresa Ana Muguerza está “muy ilusionada” con Eibarrooms, un novedoso proyecto “familiar” que incrementará la oferta hotelera de la ciudad armera con doce nuevos y céntricos alojamientos. Según sus previsiones, el equipamiento proyectado en la calle Isasi (con entrada por Ego Gain) estará en condiciones de empezar a funcionar “en el primer trimestre del próximo año 2017”.

Acaba de ganar los IV premios On Ekin que organiza la asociación para la cooperación y la promoción entre personas emprendedoras Ekingune. ¿Cómo se animó a presentarse a este certamen?

-Tenía una idea en la cabeza desde hace tiempo y estaba buscando cómo financiarla cuando me hablaron de estos premios, así que decidí presentar mi proyecto.

Y fue el ganador. ¿Se lo esperaba?

Había siete proyectos que optaban al premio y aunque mucha gente me decía que tenía muchas opciones de ganar hasta conocer el fallo del jurado no me lo creí.

¿Qué supone para usted?

-Más que la dotación económica del premio, que son 1.275 euros, el galardón supone un espaldarazo muy importante que me anima para seguir adelante con un proyecto en el que toda la familia hemos depositado una gran ilusión.

¿Cómo se gesta ‘Eibarrooms?

He visto la transformación que ha vivido Eibar en los últimos años, pasando de ser una ciudad industrial a una ciudad de servicios. Marcas importantes como El Corte Inglés, Inditex o Mercadona se están instalando aquí y cada vez son más las personas que vienen a Eibar por motivos laborales o incluso para ir al fútbol. Sin embargo, vimos que muchas de esas personas luego no se quedaban a dormir aquí por el déficit de camas existente. Así, hicimos un estudio de mercado y pudimos constatar que la oferta de habitaciones se limitaba a la del hotel Untzaga plaza, muy dirigido a grupos de personas mayores y estudiantes y a la del agroturismo Sosola, dirigido principalmente al turismo rural. Por eso, vimos que en la ciudad había sitio para un negocio de hospedaje enfocado a los profesionales que visitan nuestras empresas, comercios....

¿Qué características tendrá su equipamiento?

-Por un lado una ubicación céntrica, con acceso desde Ego Gain, junto a las estaciones de autobuses y del tren. Por otra parte, será un equipamiento moderno, con todas las ventajas de un hospedaje tradicional (servicio de camas, limpieza...) pero a la vez muy discreto y ágil porque el cliente no tendrá que realizar un checking y podrá acceder a su habitación para ducharse, reunirse o trabajar cuando quiera. Por último, el servicio de alojamiento se completará facilitando al cliente una oferta actualizada de las diferentes opciones culturales, deportivas y de ocio existentes en Eibar, en Debabarrena y en las comarcas limítrofes.

¿Cómo funcionará ‘Eibarrooms’?

Las reservas se podrán hacer por Internet, a través de la web que ya estamos preparando o por los buscadores de hoteles. En cuanto realice el pago, el cliente obtendrá una confirmación por correo electrónico y recibirá un código que le permitirá acceder directamente al edificio y a su habitación. Si la reserva se realiza para dentro de unos meses, el cliente recibirá una confirmación de reserva y una semana antes de la estancia recibirá su código de acceso.

¿Cómo será su hospedaje?

-El edificio en el que implantaremos el negocio ocupa una superficie de 500 metros cuadrados y se sitúa en la calle Isasi pero con el acceso desde Ego Gain, frente al bar Kontent. En su interior tendrá una docena de habitaciones, todas ellas con baño, así como una zona común con máquinas para tomar café, zumos y comer algo.

¿En qué punto se encuentra el proyecto?

En estos momentos el arquitecto está trabajando en el proyecto y en cuanto acabe empezaremos con las obras para acondicionar las diferentes estancias. Nuestra idea es que Eibarrooms pueda empezar a ofrecer sus servicios en Eibar durante el primer trimestre del próximo año.

¿Qué valor añadido ofrecerá su negocio respecto a los hoteles y alojamientos tradicionales?

-La idea es dotar a Eibar de una oferta de alojamiento confortable y alternativa que garantice la privacidad del cliente y no le haga tener que depender de nadie para acceder a su habitación. Al fin y al cabo, queremos que el cliente se sienta como en su casa en Eibar, con todas las comodidades que ofrece un hotel pero adecuando el servicio a sus necesidades.