bergara- El Conde del Valle, modernidad y tradición. El fin de una época es la carta de presentación de la exposición que puede visitarse en la sala Aroztegi; un fiel retrato del cambio social que vivió Bergara desde finales del siglo XIX hasta los años 30 del siglo XX. El archivo municipal, en su firme compromiso con la difusión del patrimonio por medio de los fondos que custodia, ha hecho una minuciosa labor de limpieza, conservación, digitalización y descripción de las 1.200 fotografías que forman parte de la extensa colección del Conde del Valle, y que son fruto de las numerosas donaciones que ha recibido el servicio municipal.
El Conde del Valle, Ignacio de Murua y Balzola (Bergara 1863-Donostia 1953) vivió a caballo entre el siglo XIX y el XX. Son momentos de cambios importantes: la transición del Antiguo Régimen a una nueva sociedad liberal, burguesa e industrial. A través de sus instantáneas -tenía una gran afición y, además, en su palacio de Errotalde montó un laboratorio fotográfico cuyo material compraba en París-, el Conde enseña la vida cotidiana de su círculo social, “una determinada manera de vivir y de entender la sociedad que se acaba: vivir de las rentas”, explican desde el archivo.
Su rica colección de imágenes -en Aroztegi se exponen unas 60- son un buen exponente de la evolución de las técnicas y soportes fotográficos empleados en aquellos años. “La afición a la fotografía del Conde del Valle nos permite conocer distintas técnicas como los autocromos o linternas mágicas, así como una muestra significativa de instantáneas de los fotógrafos más prestigiosos de la época. En Aroztegi también se incluyen anaglifos elaborados a partir de imágenes estereoscópicas”, detalla la archivera municipal, Aran-tzazu Oregi. La exposición puede contemplarse hasta el 13 de noviembre (los lunes estará cerrada). - A.D.