Zarautz - Más de dos décadas después de su inicio de andadura, Artezaleak viene con más fuerza que nunca. Sea cual sea la modalidad artística es el lugar por excelencia de los artistas de Zarautz y Ebro Etxea, la sede de Artezaleak, seguirá acogiendo todo tipo de cursos desde el próximo 3 de octubre.

Según hizo saber Carmen Agirretxe, la directora de Artezaleak, en una rueda de prensa celebrada ayer por la mañana, las principales novedades de este año serán los cursos de plástica y arquitectura para niños. En el primero los más pequeños crearán obras con papel, y en el segundo “trataremos de que tomen conciencia de nuestro alrededor, ya sea dentro de casa o en la calle”, explicó Agirretxe.

Además de las novedades, se impartirán los cursos de años anteriores, como por ejemplo, pintura, restauración, cerámica, bolillos, labores y costura, entre otros muchos, y como viene siendo habitual, los cursos serán tanto para niños, como para jóvenes y adultos. Asimismo, cabe destacar que el artista Txiki Agirre Keixeta impartirá algunos cursos monográficos y quiso destacar el gran atractivo de la cerámica para los más pequeños: “Les permite tocar, mancharse y liberarse y por eso animaría a los niños y niñas a apuntarse”.

Éxito del curso de teatro Por otra parte, se reanudarán los cursos de teatro, que dió sus primeros pasos el año pasado. “Se consiguió un resultado muy bonito el curso anterior. Hubo dos grupos de adultos y estuvieron muy contentos; de hecho, los dos grupos repetirán este año”, destacó el profesor de teatro Patxi Santamaría. Aunque los dos grupos estén practicamente hechos, subrayó que la inscripción sigue abierta y que, si hace falta, se formarán más grupos. Asimismo, añadió que aunque este año no hayan hecho ninguna exhibición, “seguro que este año sacaremos a la calle lo aprendido en clase”. Y algunos de los alumnos, además, han participado en la obra de teatro de Alproja el día de Euskal Jaiak. “Otros, sin embargo, han hecho el camino inverso: algunos veteranos de Alproja han venido al curso. La verdad que se ha creado una dinámica y es bonito que haya ese intercambio en el pueblo”, señaló Santamaria.

La mayoría de cursillos se impartirán en Ebro Etxea, pero algunas actividades se trasladarán a Villa Munda por las obras previstas en el edificio. “El año pasado tuvimos algunos problemas con el tejado y hay dos aulas en el piso superior que no podemos utilizar. Por lo tanto, pronto empezaremos las obras por el tejado y acondicionaremos las aulas”, concluyó la directora.