donostia - La consulta antitaurina impulsada por el colectivo Donostia Antitaurina Orain! ha sido convocada por el Ayuntamiento y no solo prevé una jornada de papeletas el día 19 de febrero sino, también, doce días de votaciones online, según figura en la Boletín Oficial de Gipuzkoa, que publicó ayer la convocatoria rubricada por el alcalde, Eneko Goia.

A pesar de que el Reglamento de Consultas Ciudadanas aprobado por el Consistorio de Donostia fue recurrido por el Estado, la normativa aún se encuentra en vigor. En vista de ello, el Ayuntamiento ha seguido los trámites preceptivos para formalizar la convocatoria, es decir, su aprobación y su publicación en el Boletín Oficial de Gipuzkoa.

Así pues, antes del día 19 de febrero, fecha señalada para la colocación de las urnas, los donostiarras mayores de 16 años podrán posicionarse entre el 6 y el 17 de febrero también por medio de Internet sobre la pregunta: “¿Quiere usted que el Ayuntamiento deje de destinar recursos municipales para la realización de corridas de toros?”.

El día 19, por su parte, se habilitarán 42 mesas de consulta, según establece el Reglamento de Consultas Ciudadanas. Las zonas de Zubieta, Landarbaso, Igeldo, Añorga, Loiola-Txomin Enea, Ategorrieta-Ulia, Martutene y Miramon-Zorroaga tendrán una única mesa. En otros barrios habrá varias: El Antiguo (3), Centro (4), Ibaeta (2), Aiete (3), Amara Berri (6), Intxaurrondo (3), Gros (4), Egia (3), Miracruz-Bidebieta (2) y Altza (4).

tercera vía Por otra parte, y como el Reglamento de Consultas Ciudadanas en el que se basa la consulta ya convocada ha sido recurrido por el Estado, la Junta de Gobierno aprobó este mes un nuevo reglamento de consultas populares para el caso en que los tribunales diesen la razón al recurso y anulasen finalmente el Reglamento de Consultas Ciudadanas.

La posibilidad barajada por el Consistorio donostiarra de utilizar la Ley Municipal Vasca podría encontrarse también con otro recurso, por lo que el Ejecutivo de Goia ha optado por tener preparada una tercera vía.

Este reglamento de consultas populares se basa en la Norma Orgánica de Participación Ciudadana, que permitiría celebrar consultas a los donostiarras. El articulado deberá pasar por el Pleno para su aprobación y presenta algunas diferencias respecto al que ha sido recurrido. Por ejemplo, no autoriza la participación de los menores de 18 años.