La primera escuela de surf echa la persiana
Zarauzko surf eskola cerrará sus puertas una vez finalice el verano tras 25 años de intensa actividad
Ala vista está que el surf es un deporte en auge en Zarautz. No hay más que ver la cantidad de escuelas de surf que se han abierto en la localidad costera en estos últimos años. Cerca de diez escuelas del municipio acercan este deporte tan atractivo a turistas estatales o internacionales cada año. Pero Zarauzko Surf Eskola fue la primera que abrió sus puertas en el año 1991. La primera en Euskadi y en todo el Estado. Y aunque casi cada año veamos nuevas escuelas de surf en Zarautz, la de Mikel Troitiño y Haritz Larrañaga es la única que es íntegra y exclusivamente una escuela de surf, y es que el resto de centros también son tiendas además de escuelas. “Siempre nos hemos encaminado hacía la enseñanza y hemos querido formar a profesionales pero nos hemos encontrado con muchas trabas en el camino. Lo que tiene que ser una escuela finalmente termina convirtiéndose en una pequeña o gran empresa, en definitiva, en números. Y ahora, cuando hay tantas escuelas, nos piden bajar de nivel para que todos estemos a la misma altura. No estamos dispuestos a hacer las cosas mal después de tantos años de trabajo y ha llegado la hora de decir adiós”, explica Haritz Larrañaga, responsable de la escuela junto con Mikel Troitiño.
Los responsables de la pionera escuela creen que, actualmente, las marcas prevalecen por encima de las escuelas, que el modelo privado está por encima del público, que prima el modelo comercial y sin responsabilidad en el agua. Y se sienten ”fuera de lugar”. “Vale más un título sacado en Valencia en dos días que uno de la Federación del País Vasco de dos meses. De esta manera, es muy difícil formar profesores profesionales de surf y garantizar un relevo digno. Se ha creado un modelo para que los jóvenes puedan trabajar y resulta muy interesante para las empresas, dejando de lado a los profesionales con experiencia. Y no estamos dispuestos a trabajar así”, argumentan.
Larrañaga reconoce que en estos 25 años han “crecido y gozado” con todo lo que les ha dado la escuela, pero lamenta que “no hemos conseguido lo que queríamos. Queríamos impulsar el surf y en ese sentido hemos fracasado. Hemos tratado de formar monitores y no lo hemos conseguido”.
Una triste despedida que llegará en el próximo mes de septiembre, tras la temporada de verano. Sin embargo, al no estar de acuerdo con el actual sistema, Mikel y Haritz impartirán las clases fuera del horario que establece la ordenanza municipal: por las mañanas, de 7.00 a 9.30 horas, y por las tardes, de 19.30 horas hasta que anochezca.