El Ayuntamiento de Zumaia apostó hace cinco años por una nueva infraestructura que sustituyera al Palacio Foronda, que entonces cumplía su función de casa de cultura. Y no hay más que ver los resultados de estos cinco años: casi cien exposiciones, miles de consultas en la biblioteca, diversos ciclos de conferencias, reuniones, ferias, obras de teatro, conciertos... Teniendo en cuenta que a Alondegia le quedan muchos años para llegar a la madurez, tanto la programación de estos años como el uso de los zumaiarras dejan patente el gran éxito de esta nueva infraestructura. “Los zumaiarras valoran mucho la Alondegia; de hecho, diversos grupos y asociaciones del municipio quieren organizar eventos y actividades aquí. La opción de ocio ha cambiado muchísimo en Zumaia”, destaca la técnica de cultura Miriam Romatet. Una muestra de la diversidad cultural es la Sala Oxford, que acoge ininterrumpidamente (entre 15 y 20 al año) exposiciones de pintura, escultura, fotografía, ilustración y audiovisuales, entre otras cosas. Y aunque, actualmente, el punto de encuentro cultural, sin ninguna duda, sea Alondegia, en Foronda se siguen haciendo cursillos, reuniones, laboratorios... La biblioteca, por su parte, también ha obtenido muy buenos resultados. En total hay alrededor de 2.700 socios (1.470 niños y niñas, y 1.230 adultos); lo que supone algo más de una cuarta parte de la población zumaiarra.

Y no por el éxito de estos años el Departamento de Cultura se quedará de brazos cruzados. “Queremos completar el equipamiento, mejorar las condiciones técnicas, y en la medida de lo posible, conseguir una agenda más equilibrada”, añade Romatet. De cara al verano los zumaiarras seguirán teniendo una gran variedad de exposiciones así como eventos musicales.