TOLOSA - Un libro y un documental rememorarán la historia de la Escuela del Papel de Tolosa. La publicación reunirá testimonios y datos históricos sobre la creación y el cambio de la escuela a lo largo de los años mientras que el audiovisual se enfocará más en el presente y en cómo espera adaptarse en centro a los cambios en el futuro.
La creación de ambos trabajos se anunció ayer dentro del programa previsto para la celebración del 50 aniversario del edificio que acoge la Escuela del Papel. Tanto el libro como el documental correrán a cargo de Bizzia, una organización dedicada a la comunicación en la red, que será la encargada de elaborar ambos trabajos en euskera y en castellano. La presentación de los mismos será el colofón de las actividades organizadas y se espera tenga lugar a mediados de junio, en fecha aún por concretar.
Además de presentar los trabajos, se celebrará una jornada especial en la que se impartirán conferencias para empresarios de la industria del papel, se celebrarán visitas guiadas por la escuela y los antiguos alumnos y profesores podrán disfrutarán de un lunch para rememorar viejos tiempos.
El representante de la Asociación del Papel, Iñaki Irazabalbeitia, y el secretario de IEFPS Don Bosco con sede en la Escuela del Papel, Martín Letona, coincidieron ayer en el valor añadido que aporta la escuela a Tolosa en aras de la industria química y en la determinación por evolucionar y adaptarse a las nuevas necesidades. Recordaron que el centro no solo forma a los alumnos en los grados de química de procesos, sino también mediante el trabajo de laboratorio llevado a cabo en las instalaciones para el apoyo y ayuda a las empresas.
HECHO A MANO El sábado, el artesano del papel y antiguo alumno de la escuela Juan Barbé ofrecerá en las instalaciones del centro una clase práctica sobre la elaboración del papel. Los alumnos terminaron ayer con el taller, en el que partiendo de una planta seca y mediante un sistema tradicional de Oriente, han podido confeccionar su propio papel.
La organización quiere extender la posibilidad de aprender estas técnicas artesanales a todo los interesados, con una clase gratuita y totalmente abierta el sábado por la mañana de 10.00 a 13.30 horas. Aquellos que quieran participar activamente, pueden llamar al 943 672 900 para inscribirse. Para los que quieran ir solo a observar, el pasillo de la planta baja de la escuela acogerá una exposición de diferentes tipos de papel realizados a mano