Síguenos en redes sociales:

Uno de cada tres concejales de donostia no tiene viviendas en propiedad

Solo un tercio de los 27 corporativos actuales están pagando una hipoteca Cinco de los ediles no tienen ningún vehículo a su nombre y otros cinco conducen motos

Uno de cada tres concejales de donostia no tiene viviendas en propiedadFoto: N.G.

donostia - Ocho de los 27 concejales del Ayuntamiento donostiarra no tienen ninguna vivienda en propiedad. El Boletín Oficial de Gipuzkoa publicó ayer la lista de bienes de todos los ediles que refleja, además, que entre el resto de corporativos que sí cuentan con al menos un piso a su nombre, solo nueve pagan hipoteca.

Los que siguen abonando sus casas son el alcalde, Eneko Goia, así como el jeltzale Martin Ibabe, los socialistas Enrique Ramos, Alfonso Gurpegui y Miguel Ángel Díez y los miembros de EH Bildu Amaia Almirall, Josu Ruiz, Naiara Sampedro y Ricardo Burutaran. En cambio, quienes no tienen un piso en propiedad son el jeltzale Jon Insausti, que es el miembro más joven de la Corporación; las socialistas María Luisa García y Begoña Palos; Axier Jaka y Olaia Duarte, de EH Bildu; los populares Miren Albistur y Txema Murguiondo; así como la portavoz de Irabazi, Amaia Martin.

La relación de bienes que publica el Boletín Oficial de Gipuzkoa revela, además, los vehículos que conducen unos y otros. Hay cinco concejales que no tienen ninguno a su nombre (Ai-tziber San Roman, Jon Insausti, Begoña Palos, Amaia Martin y Loïc Alejandro) y cinco más que conducen motos: Juanra Viles, del PNV, tiene una Harley Davidson y sus compañeros de partido Pilar Arana y Martin Ibabe también conducen motos. Axier Jaka y José Luis Arrúe poseen también vehículos de 125 centímetros cúbicos.

En lo referente a los coches, los socialistas Ernesto Gasco, Enrique Ramos y Alfonso Gurpegui se decantan por un Honda Civic o CR-V, aunque también hay varios Audis -Miren Azkarate tiene un A4, Miguel Ángel Díez conduce un A-5 y Txema Murguiondo un A-3- y dos BMW: el serie 5 de Domínguez Macaya y el 330 de Martin Ibabe. Ricardo Burutaran y Miguel Ángel Díez coinciden en un Volkswagen Passat.

planes de pensiones Los datos publicados reflejan, además, que 19 de los 27 concejales cuentan con aportaciones en algún plan de pensiones o EPSV, aunque en algunos casos se trata solo de aportaciones mínimas. Además, hay once ediles que tienen acciones o participaciones en sociedades. También muchos de ellos poseen depósitos o imposiciones en cuentas bancarias (24 de los 27), aunque también varían mucho las cantidades de dinero que tienen unos y otros en ellas.

El informe publicado en el Boletín Oficial de Gipuzkoa refleja, asimismo, la base imponible de las declaraciones de la renta de todos ellos en 2014. Quien más ingresos declaró fue el popular José Luis Arrúe, concejal también la legislatura anterior (algo más de 75.000 euros), seguido de Jaime Domínguez-Macaya, que trabajaba en el Gobierno Vasco (casi 72.000 euros); Miren Azkarate, profesora de la UPV (68.000 euros); y Amaia Almirall, que era directora de Donostia Kultura (algo más de 60.000 euros). Entre 50.000 y 60.000 euros ingresaron Eneko Goia, Ernesto Gasco, Aitziber San Roman, Martin Ibabe, Josu Ruiz y Ricardo Burutaran, todos ellos ediles también la legislatura anterior. Entre los nuevos concejales, sin embargo, también hay quien estaba exento de hacer la declaración por no llegar al mínimo de ingresos y quienes declararon menos de 15.000 euros, como Loïc Alejandro, Amaia Martin, Jon Insausti, Duñike Agirrezabalaga o María Luisa García.

Aunque hay siete corporativos que tienen más de una vivienda en propiedad, en casi todos los casos poseen solo un porcentaje de la titularidad de ellas, a veces como consecuencia de herencias.