El museo del queso de Idiazabal celebrará su décimo aniversario
A partir de febrero se podrán degustar siete quesos europeos, en otras tantas catas
idiazabal - El centro de interpretación del queso de Idiazabal ha cumplido diez años y ayer presentaron el programa de actos organizado para celebrar el aniversario. Aprovecharon la ocasión para presentar el libro Artzaintza de la fotógrafa ordiziarra Gema Arrugaeta y un nuevo audiovisual.
El siguiente acto será en febrero: el centro de interpretación del queso ha organizado un ciclo de cata y maridaje. Habrá siete catas y en cada una se podrá probar un queso diferente. Se traerán quesos de toda Europa.
En Semana Santa, los goierritarras y los visitantes podrán disfrutar de dos actos. Por un lado, podrán conocer el proceso de elaboración artesanal del queso Idiazabal en la quesería J. Aranburu Elkartea. Esta quesería de Idiazabal ha ganado el galardón más preciado en los World Cheese Awards, celebrados recientemente en Birmingham.
A partir de Semana Santa, la quesería J. Aranburu Elkartea abrirá sus puertas los últimos sábados de cada mes y habrá transporte gratuito desde Donostia en las fechas señaladas.
Por otro lado, también en Semana Santa, se podrá recorrer la GR-283 (Ruta del Queso) en su tramo entre Idiazabal y Segura y visitar la quesería Ondarre de esta última localidad. Esta quesería ganó el prestigioso concurso de Ordizia en 2014.
Para finalizar con los eventos organizados para Semana Santa, la marca Territorio Idiazabal ocupará un espacio especial en el evento Basque Fest 2016 de Bilbao.
Las siguientes actividades se desarrollarán con motivo del Gazta Eguna del 1 de mayo. El jueves anterior a esta fiesta se celebrará un pintxo-pote especial, con los quesos que se elaboran en Idiazabal. Además, el 30 de abril tendrá lugar una cata-maridaje con los quesos de la Ruta Europea del Queso. Esta ruta tendrá un espacio propio en la fiesta del 1 de mayo.
También en mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, se organizará el evento Idiazabal Mokau Batean: los participantes visitarán los monumentos de Idiazabal, una quesería y el centro de interpretación, donde degustarán los productos del pueblo.
Para finalizar, en verano organizarán el programa Gaztaz blai!, en en el concurso Artzai Gazta de octubre entregarán el premio Idiazabal Turismo y en noviembre, dentro del Basque Country Cheese Festival, organizarán una ruta por el Territorio Idiazabal.
Fue el Ayuntamiento de Idiazabal el que abrió el centro de interpretación del queso, con el objetivo de promocionar el pueblo y el Idiazabal, convertirse en referencia del queso Idiazabal, difundir el conocimiento sobre el queso y promover la venta de este producto y del resto de los que se elaboran en el pueblo.
En el museo se puede disfrutar de dos audiovisuales, una chabola tradicional y espacios dedicados a las ovejas latxa y carranzana, a Aizkorri y a Aralar. Todas las visitas finalizan con una cata de queso y sidra o txakoli de la comarca.
El Ayuntamiento y el centro de interpretación quieren dar las gracias a todos los que les han apoyado en este proyecto y, en especial, a la agencia de turismo de Goierri.