eibar - A pesar de contar con una reconocida trayectoria histórica de carácter industrial que le ha valido para ganarse con todo merecimiento el sobrenombre de ciudad armera, Eibar va camino de transformarse en una ciudad de servicios. Y es que en los últimos años han sido varias las empresas y multinacionales del sector que se han implantado en el entramado urbano de una localidad que, a corto o medio plazo, también acogerá la apertura de nuevos negocios y servicios de relevancia.

La llegada de Mercadona y del Grupo Inditex (se prevé que inicien su actividad en la ciudad el próximo año) y la puesta en marcha del nuevo Hospital comarcal de Subagudos que se está construyendo en el municipio (su apertura está prevista para 2017) se presentan como los principales proyectos que contribuirán a reforzar el carácter de Eibar como ciudad de servicios.

En cualquier caso, la mayoría de los nuevos servicios que se implantarán en la ciudad se ubicarán en el extremo de la ciudad más próximo a Bizkaia (en el eje que conforman la Avenida Otaola, Ipurua y Ego-Gain) donde, entre otros negocios, ya se ubican varios concesionarios de coches, un tanatorio, una gasolinera, un Maxi Eroski y El Corte Inglés.

Esa circunstancia se observa con cierto recelo entre los responsables de los pequeños establecimientos comerciales tradicionales existentes en el entramado urbano que, aunque no dudan del poder de las grandes compañías para atraer a un mayor volumen de gente a la ciudad (y en consecuencia, a potenciales clientes), también ven una amenaza en esa concentración de servicios en un extremo de la ciudad; toda vez que podría implicar que la gente se aglutine en el eje que conforman la avenida Otaola y Ego-Gain en detrimento del resto de calles y zonas comerciales de Eibar.

Sea como fuere, en las últimas semanas Mercadona ha vaciado las instalaciones que ocupó Tekniker en la avenida Otaola para construir en ese emplazamiento un supermercado. Más aún, las máquinas empezarán mañana a demoler el viejo edificio, sobre el que se contruirá otro nuevo de 4.000 metros cuadrados, de los que 1.500 se destinarán a la tienda de Mercadona. Según las previsiones, ese nuevo supermercado de la distribuidora valenciana abrirá sus puertas antes del final de 2016 y generará 40 puestos de trabajo directos.

Junto al solar en el que se ubicará Mercadona también se está construyendo el futuro Hospital comarcal de Subagudos que, según lo previsto, estará en condiciones de empezar a funcionar a mediados del año 2017.

Todo ello, sin olvidar que desde este mismo mes la zona de Otaola-Ipurua también cuenta con otro nuevo negocio habilitado en un local de 450 metros cuadrados situado entre el Maxi Eroski y la comisaría de la Ertzaintza. Se trata de una tienda de la empresa Juguettos (la quinta que la compañía alicantina tiene en Gipuzkoa), dedicada a la venta de juguetes, juegos de mesa y disfraces.

Desembarco de Inditex Aunque buena parte de los nuevos servicios o negocios que llegarán a corto o medio plazo a Eibar se situarán en el extremo de la ciudad más próximo a la localidad vizcaina de Ermua, lo cierto es que también habrá alguna entidad de relevancia que se asentará en el centro de la ciudad armera. Es el caso de la multinacional Inditex, que ha mostrado su intención de hacerse con las instalaciones de la calle Toribio Etxebarria que en la última década ha utilizado El Corte Inglés (en régimen de alquiler) para abrir una tienda de ropa de la marca Stradivarius.

Según las previsiones, El Corte Inglés dejará esos céntricos locales en febrero del próximo año para concentrar toda su actividad en el moderno edificio de 60.000 metros cuadrados que abrió hace seis años en Ego-Gain. Será a partir de entonces cuando Inditex podrá hacerse con el inmueble e iniciar las obras para acondicionar las instalaciones en las que ubicará su tienda de Stradivarius. Todo apunta a que ese establecimiento, que ocupará una superficie de 1.078 metros cuadrados, abrirá sus puertas antes del final de 2016.