12 imágenes de Zarautz para Ruanda
LA ONG ORI-ZAUTZ HA EDITADO, otro año más, UN CALENDARIO solidario ILUSTRADO CON IMÁGENES antiguas DE ZARAUTZ
La ONG Ori-Zautz lleva ya 20 años ayudando a Mugina (Ruanda) en diversos proyectos sociales, y fue hace ya 15 años cuando editaron el primer calendario solidario, con la intención de destinar el dinero recaudado a la localidad de Ruanda. Así, este año han publicado el calendario número 16, coincidiendo con el año 2016, que reúne doce imágenes antiguas de Zarautz. Los 900 calendarios publicados ya están a la venta en 41 establecimientos de Zarautz al precio de cinco euros. Algunos de los 41 establecimientos son la farmacia Zulaika, Casa Urquía, la zapatería Dorronsoro, la mercería Mendizabal o Biyona.
Para Inaxio Lertxundi, miembro de la ONG, la organización tiene tres objetivos claros a la hora de elaborar estos anuarios; el primero es destinar dinero a Mugina, el segundo es dar a conocer la organización, y el tercero es hacer una divulgación cultural mostrando la historia de la localidad zarauztarra en imágenes.
buen recibimiento Está claro que las imágenes antiguas tienen el mayor protagonismo en la mayoría de calendarios de la organización, y es precisamente eso lo que caracteriza a este almanaque tan bien recibido por los zarauztarras. “Las tiendas de Zarautz no se aburren. De hecho, cuando va llegando el fin de año, nos suelen preguntar a ver cuándo les repartiremos los calendarios. Y los zarauztarras también suelen comprarlo; el año pasado se vendieron los 900 ejemplares. Y eso, obviamente, es lo que nos anima a seguir”, relata Inaxio Lertxundi, miembro de la ONG. Además, como dato curioso, este año las imágenes de Zarautz también cruzarán el charco y llegarán a Nueva York: “Una conocida que vive en Nueva York vino de visita unos días, y me preguntó por el calendario. Me pagó en seguida y me pidió que le mandara cuatro ejemplares”.
Las doce imágenes que ilustran cada mes del año, entre las que se encuentran el Palacio Miramar, el antiguo Hotel La Perla, la Plaza de la Música o el matadero de Iñurri-tza, han sido una selección del propio Lertxundi. Eso sí, para ello ha contado con la colección del fotográfo Xanti Iruretagoiena Kukulu.
AZPEITIA, hijo predilecto La ONG Ori-Zautz homenajeó en el ejemplar del año pasado a María Etxetxiki, y este año han querido hacer un homenaje en la portada del calendario a José Antonio Azpeitia, por la labor que ha hecho en las fiestas locales con los niños y niñas, transmitiendo su alegría, y por esa razón los miembros de la ONG le han querido nombrar “hijo predilecto”. Asimismo, el propio Lertxundi dedica un emotivo texto a Azpeitia, y la portada del almanaque también cuenta con un bertso escrito por el bertsolari Andoni Egaña. Lertxundi desvela que ya han decidido a quién homenajearán el año que viene, pero para descubrir su identidad habrá que esperar otros doce meses.
Más en Gipuzkoa
-
“Deberían ampliar el área de influencia del hospital de Zumarraga”
-
Cuatro meses para el disfrute en la piscina en Azpeitia a partir del 2 de junio
-
25 especies de murciélagos: Naturtzaindia publica el primer Atlas de Quirópteros de Gipuzkoa
-
“A corto plazo” comenzarán las obras del bidegorri entre Galarreta y Errekalde