donostia - El Consistorio donostiarra ha encargado el proyecto para repintar el puente de Mundaiz, inaugurado en el año 2000 y que, sin embargo, pocos años después empezó a mostrar signos de deterioro en su aspecto exterior, con desconchados visibles y caída de la pintura. El Ayuntamiento responsabiliza del problema a la empresa que fue la encargada de pintarlo en su momento, ya que los técnicos han concluido que el desconchado se debe a que se ha desprendido la última capa de poliuretano por no estar bien adherida a la capa anterior.
El litigio sigue abierto, ya que la empresa rechaza su responsabilidad, pero el Consistorio ha decidido actuar y encargar el repintado, con un coste de 120.000 euros, sin esperar a lo que dicten los tribunales. Las obras empezarán en enero y se prolongarán durante un plazo de tres meses. Si en ese tiempo o con posterioridad los jueces confirman la responsabilidad de la empresa, la ejecución del Consistorio sería subsidiaria y recuperaría el dinero invertido. “No podemos esperar más tiempo”, explicó ayer el concejal socialista Ernesto Gasco.
proceso El edil explicó ayer que el repintado del puente de Mundaiz es complejo y que se hará desde una especie de plataforma o andamio que se colocará en el río, que garantizará además que no caigan al agua restos de pintura o de otros materiales utilizados que pudieran afectar a la calidad del Urumea. Primero, mediante un chorro de agua de alta presión, se preparará toda la superficie. Después se aplicarán dos capas de imprimación de un producto sin disolvente y, por último, se extenderá una tercera capa de acabado con un producto de poliuretano del mismo color que el actual, por lo que el aspecto del puente no cambiará más allá de corregir los desconchados actuales que hacen que el puente parezca más viejo y deteriorado de lo que está en la realidad.
Dado que los trabajos se ejecutarán desde la plataforma colocada en el río, que se irá moviendo longitudinalmente a lo largo del puente, el tráfico no se verá afectado por la obra. - A.Z.