Donostia - Ante las dificultades para instalar un hotel en el edificio del Bellas Artes, la empresa propietaria del edificio está “buscando alternativas de usos comerciales más que hoteleros”. Así lo aseguró ayer el concejal de Urbanismo, Enrique Ramos, en el transcurso de una comparencia solicitada por EH Bildu en torno a la situación del edificio, cuya cúpula ha tenido que ser retirada a causa de su situación de ruina y peligro de caída.
Ramos, además, defendió que el Gobierno municipal no ha puesto hasta el momento una fecha fija a la empresa para que reponga la cúpula, tal y como está estipulado por las instituciones implicadas. No obstante, aseguró que, en cualquier momento, el Ayuntamiento puede fijar una fecha y obligar a la Sade a colocar la nueva cúpula sobre el inmueble, una actuación que corre de su cuenta.
El concejal de EH Bildu Ricardo Burutaran quiso saber si el Gobierno Vasco ha ingresado ya los 100.000 euros anunciados para colaborar con el mantenimiento de este edificio centenario y el edil de Urbanismo respondió que el Consistorio ha recibido las notificaciones y que el dinero se empleará para colocar la cúpula de modo subsidiario si la empresa no lo hace, aunque luego se le cobrará. De cualquier modo, el dinero de Lakua es un préstamo que deberá ser devuelto.
Ramos explicó también que la Universidad de Santander está analizando el estado del hormigón de esta edificación, que es de “baja calidad”, para conocer su estado real. Asimismo, respondió al edil de Irabazi Loïc Alejandro que, una vez retirada la cúpula, la cubierta del edificio ya está cerrada e impermeabilizada y que la Diputación, que exigió este requisito, ya lo ha comprobado. “Creo que convendría mandar a alguien a echar un vistazo”, opinó Alejandro.
trabajos del metro Por otra parte, la comisión de Espacio Público abordó ayer la interpelación del concejal de EH Bildu Axier Jaka a la concejala de Movilidad, Pilar Arana, sobre las afecciones de la obra del metro. El corporativo preguntó por el papel que juega el Ayuntamiento ante las afecciones del proyecto de pasante tanto a la ciudad como a la empresa de autobuses Dbus. Arana acusó a Jaka de “irresponsable” por considerar que el metro puede acarrear una catástrofe para el comercio, entre otras críticas, y aseguró que el Ayuntamiento defenderá los intereses de Donostia. Jaka, por su lado, acusó a Arana de “banalizar las afecciones” de la obra. “Hace poco se han cumplido 20 años del metro de Bilbao y los que hablaban de obra faraónica no han dicho nada ahora; muchas ciudades han soterrado sus trenes y no ha pasado nada, como se verá en la conexión de Altza, que se inaugurará próximamente”, dijo Arana.
Por otra parte, el colectivo Sator Alaia, contrario a la pasante de metro, celebrará a las 13.00 horas de hoy una charla en la Facultad de Filosofía de la UPV/EHU y mañana, a las 19.00 horas, otra en la Asociación de Vecinos de Ulia.