Síguenos en redes sociales:

Bergara organiza un nuevo ciclo de recitales para salvar el órgano

Las donaciones para restaurar el instrumento de San Pedro desgravarán en la declaración

Bergara organiza un nuevo ciclo de recitales para salvar el órgano

bergara - La asociación sin ánimo de lucro, Bergarako Stoltz-Frères Organoaren Lagunen Elkartea sigue embarcada en su misión de proteger “a todos los niveles” el centenario instrumento de la parroquia de San Pedro, además de promocionarlo y difundirlo. Para alcanzar estos objetivos, el año pasado emprendieron una batería de iniciativas que tendrán continuidad durante el nuevo curso.

Los ocho conciertos que desde el pasado diciembre han protagonizado diversos grupos y solistas bergararras han recaudado 6.805 euros, según detalló esta semana Pedro Garitano, uno de los miembros de la citada asociación. Cada uno de los recitales benéficos (la entrada cuesta cinco euros) se han destinado a recaudar fondos para salvar la joya musical de San Pedro, que en su más de un siglo de vida padece los achaques propios del paso del tiempo.

Este programa de actuaciones se retomará a finales de este mes y hasta julio ofrecerá 14 citas, que en esta ocasión, abren el cartel artístico a experimentados músicos, muchos de ellos organistas, de fuera de Bergara, aunque tampoco faltarán representantes locales. Levantará el telón el día 29 de noviembre, el recital de Aitor Olea, el organista titular de San Pedro desde 2008. En enero de 2016 será el turno de Josean Pascual (el 17), la soprano Mariatxen Urkia y el organista José Luis Francesena (24), y Esther Iñiguez (31). En febrero cogerán el relevo los organistas Oscar Candendo, antzuolarra afincado en Barcelona (el día 14), y el bergararra Pedro Guallar (21). En marzo actuará la también organista oriotarra Loreto Aramendi (13), mientras que en abril al frente de los conciertos estarán Alize Mendizabal (17) y el Orfeón Bergarés. Mayo se reserva para la bergararra Marije Ugalde y el donostiarra Gerardo Rifón (1), así como para Esteban Landart. En la recta final se podrán escuchar los recitales de Loreto Fernández Imaz (19 de junio), el coro parroquial de Bergara y Benantzi Bilbao (estos dos últimos, en julio). El escenario será la parroquia de Santa Marina (19.00 horas).

8.890 euros de saldo actual Los fondos dirigidos a restaurar el órgano Stoltz- Frères, un claro exponente de los instrumentos románticos del siglo XIX, abren una nueva cuenta bancaria, en este caso, a nombre de la parroquia de San Pedro (Kutxabank ES90 2095 5070 7091 1532 9753). “Las donaciones obtendrán una desgravación en la declaración del IRPF de en torno al 20%”, detalló Garitano.

Desgranó, asimismo, los datos económicos del primer año de actividad del proyecto que lidera la asociación que integran bergararras vinculados a la música y sensibilizados con el patrimonio artístico local. Así, en el capítulo de ingresos la mayor inyección económica, el 52,9% del total de la recaudación, ha procedido de los conciertos. El 26,2% (3.375 euros), según apuntó Garitano, lo han aportado los organistas y el coro parroquial, y el 20,9% restante (2.686 euros), los donativos de particulares.

En el apartado de gastos, se han invertido casi 3.500 euros en labores de ajustes, reglaje, mantenimiento y pequeñas reparaciones realizadas por el experto organero Michel Jurine. “El saldo actual con el que contamos es de 8.890 euros”, precisó Garitano.

restauración en siete fases La cura de rejuvenecimiento del órgano de San Pedro supone un desembolso de unos 460.000 euros de acuerdo al proyecto redactado en 2009, según recordó Aitor Olea. El “primer reto” es el de sanear las piezas que requieren de una operación de “urgencia” con un coste de unos 100.000 euros. A este primer paso por el quirófano le seguirían otras seis fases más.

El colectivo, por vía del Ayuntamiento, ha solicitado la declaración de esta reliquia musical como Bien Protegido por parte del Gobierno Vasco. Sin embargo, a día de hoy, el Ejecutivo autonómico carece de una comisión que resuelva las peticiones para calificar este tipo de instrumentos por su valor artístico.