Donostia - EH Bildu del Ayuntamiento de Donostia ha propuesto aumentar las tasas de la terrazas de la Parte Vieja con un recargo del 50% y, en el caso de la plaza de la Constitución, del 150%, para equipararlas con las del Boulevard. Este es uno de los cambios que defenderá la coalición en el debate sobre las tasas e impuestos para el año próximo, para el que abogan por subidas menores que las del Ejecutivo local en las basuras y el saneamiento y la recuperación del recargo del 50% a las viviendas vacías.
El concejal de la coalición Josu Ruiz manifestó ayer que mientras el Gobierno municipal PNV-PSE ha propuesto incrementos del 3% para las tasas de terrazas, y del 5% para las de las calles de primera categoría, EH Bildu sugiere un aumento menor (del 1,5%) para las calles de tercera categoría (Gros, Amara Berri...) y la congelación para las de cuarta y quinta (Egia, Altza, Bidebieta...). Asimismo, defiende una subida del 1% en la tasa de saneamiento, frente al 5% señalado por el Gobierno municipal, “con el fin de no aumentar la carga de las familias”, y aplica el mismo aumento del 1%, frente al 5% del Ejecutivo en la tasa de basura doméstica.
Ruiz manifestó que, “para mantener el equilibrio y que estas modificaciones no tengan consecuencias en los ingresos municipales”, proponen incrementar un 2%, frente al 1% de PNV-PSE, el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y sugieren que en la licencia de actividades haya una exención para los locales menores de 150 metros cuadrados, en lugar de para los de menos de 300, como propugna el Ejecutivo donostiarra.
pisos vacíos Respecto al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), EH Bildu defenderá que la subida sea del 0,75% y no del 1%, según la propuesta del Ejecutivo. Además, propugna que el recargo a las viviendas vacías no sea del 25%, sino de 50%, como se implantó a lo largo de la pasada legislatura, aunque después se rebajó.
Para el Impuesto de Vehículos, EH Bildu ha elaborado una propuesta progresiva, en lugar del 1% señalado por el Gobierno local. Para los turismos inferiores a 12 caballos fiscales el impuesto quedaría congelado; a los de entre 12 y 14 CF se les aplicaría un 0,5%; al tramo 14-16, un 2%; al tramo 16-20, un 3%, y a los superiores a 20 de un 4%. En el caso de las motos, se congelaría el impuesto a las de menos de 250 centímetros cúbicos; se subiría un 1% a las de entre 250 y 500 metros cúbicos; un 2% al tramo 500-1.000 y un 4% a las superiores a 1.000.
En lo que se refiere a la plusvalía, la propuesta de EH Bildu es que el tipo pase del 11,30% al 11,50% para el tramo entre uno y cinco años.
Ruiz explicó que con sus propuestas de impuestos, la recaudación municipal sería algo menor que la calculada por el Ejecutivo de Eneko Goia, pero añadió que el IPC ha sido negativo y las arcas municipales recibirán el año próximo más dinero del Fondo Foral de Financiación Municipal. Asimismo, manifestó que los objetivos de su propuesta son “mantener servicios públicos de calidad, aumentar la progresividad y reducir la carga de las familias”.
A su juicio, la batería de medidas preparada por EH Bildu de Donostia constituye “una propuesta responsable, que plantea criterios de progresividad y justicia, y que, de forma paralela, y teniendo en cuenta el contexto económico, ayuda a que el Ayuntamiento siga disponiendo de una situación equilibrada”.