Donostia - El Tribunal Supremo ha anulado las normativas que impidieron al centro comercial Garbera duplicar su tamaño, como proyectaba la gestora del centro comercial, Unibail Rodamco, que recurrió a los tribunales sin conseguir que le dieran la razón. En concreto, en el año 2013, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco rechazó las pretensiones de los responsables de Garbera para crear 18.500 metros cuadrados más, por lo que el centro comercial tuvo que desistir de sus intenciones y abordó una reforma más modesta.

Sin embargo, ahora el Tribunal Supremo ha estimado los recursos interpuestos por la gestora Unibail-Rodamco Garbera y ha anulado aquella sentencia por lo que, al menos en teoría, el centro comercial donostiarra tendría las manos libres para crecer.

En concreto, el Tribunal Supremo ha anulado el Plan General de Donostia de 2010, que obligaba a limitar el tamaño de los centros comerciales de la capital guipuzcoana a las directrices señaladas en el Plan Territorial Sectorial de Creación Pública de Suelo para Actividades Económicas y Equipamientos Comerciales, aprobado por decreto del Consejo del Gobierno del País Vasco en 2009. Este documento establecía que en Donostialdea podía haber un máximo de 25.000 metros cuadrados de grandes superficies y también ha sido anulado por considerar que está guiado por criterios mercantiles y no de interés general.

En ambas sentencias, pronunciadas tras el último recurso presentado por los gestores de Garbera, el Tribunal Supremo considera nulos de pleno derecho los límites de tamaño establecidos para los centros comerciales de la CAV porque, según señalan los fallos judiciales, son contrarios a la Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo Europeo, de 2006, relativa a los servicios en el mercado de la UE.

En las sentencias, el alto tribunal sostiene que las auténticas razones para imponer la limitación de 25.000 metros cuadrados de superficie de grandes equipamientos comerciales son “económicas y mercantiles” y, por lo tanto, prohibidas por la normativa europea, que solo permite limitaciones justificadas por el interés general, como las relacionadas con el medio ambiente y el entorno urbano.

indemnización Las sentencias rechazan también que el Plan Territorial Sectorial del Gobierno Vasco considerase que no debía adecuarse a la directiva de servicios europea. Además, ordenan remitir las actuaciones al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco para que analice los daños y perjuicios sufridos como consecuencia del acuerdo del consejo de Gobierno Vasco anulado, como reclama Unibail-Rodamco Garbera, que demanda la responsabilidad patrimonial de la administración por estos actos, es decir, una indemnización.

La sentencia llega seis años después de que el Ayuntamiento de Donostia, entonces dirigido por el socialista Odón Elorza, tratase de que la ampliación de Garbera se hiciese realidad. De hecho, el Consistorio firmó un convenio con la empresa para favorecer esta operación, posteriormente frustrada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que pretendía crear el primer centro comercial con molinos eólicos y placas fotovoltaicas para obtener energía.

En vista del rechazo judicial a la iniciativa, Garbera emprendió otros cambios menores, entre ellos, la cobertura de las plazas de aparcamiento y la mejora del interior de las galerías.