donostia - El Gobierno Vasco se ha comprometido a “revisar y, si es necesario, reforzar” la estrategia interinstitucional para atraer nuevos congresos y eventos profesionales a Donostia, además de intentar evitar fugas de actos ya existentes. Así lo afirmó ayer la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantxa Tapia, tras reunirse con el alcalde donostiarra, Eneko Goia.

El alcalde le trasmitió su preocupación por las conclusiones de un estudio que determinan que el Gobierno Vasco se implica menos con Donostia con respecto a otras capitales a la hora de organizar eventos. Tapia le respondió que ese estudio “no coincide” con la acción impulsada por su departamento. Añadió que ha dado apoyo “a todos y cada uno” de los congresos que se han interesado por la capital guipuzcoana.

Ambos dirigentes coincidieron en que una polémica a este respecto no contribuye en positivo a promocionar la ciudad, de ahí que acordaran revisar la estrategia interinstitucional para atraer nuevos congresos a Donostia. También se comprometieron a relanzar la imagen de la capital guipuzcoana como ciudad idónea para la celebración de este tipo de eventos que generan riqueza y un importante impacto económico en el entorno.

Además de estas cuestiones, Goia y Tapia analizaron otros temas vinculados a la economía productiva de la ciudad. Tras el encuentro, fuentes municipales anunciaron que reforzarán la vinculación del tejido empresarial ubicado en Donostia con la estrategia industrial y tecnológica del conjunto de Euskadi, teniendo en cuenta la elevada presencia de pymes dedicadas a las TEIC’s que acogen tanto el Parque Científico y Tecnológico de Miramon como el de Zuatzu para prestar servicios avanzados al diseño y a la fabricación y producción industrial en la iniciativa Basque Industry 4.0.

Tapia y Goia coincidieron, asimismo, en mantener el apoyo conjunto a la formación de los jóvenes a través de las becas Global Training que subvenciona el Gobierno Vasco y en las que Fomento de San Sebastián colabora. También decidieron aprovechar las potencialidades turísticas de Donostia para contribuir a la reactivación económica en los sectores de la hostelería y del comercio. - N.G.