Síguenos en redes sociales:

Convocan una manifestación en contra de las corridas de toros

Eguzki y EH Bildu critican que las corridas de toros se incluyan en el programa festivo

Convocan una manifestación en contra de las corridas de toros

donostia - El colectivo Donostia Antitaurina Orain convocó ayer una manifestación en contra de las corridas de toros para el próximo domingo 9. La marcha, que dará comienzo a las 18.00 horas en el Boulevard, pretende exigir al Ayuntamiento de Donostia “que retire inmediatamente la decisión de retomar las corridas de toros en la Semana Grande”. Tras dos años de ausencia de estos espectáculos, el próximo día 13 la plaza de toros de Illunbe volverá a acoger una feria de cuatro tardes de toros, algo en contra de lo que se han manifestado distintos colectivos, además de las formaciones municipales EH Bildu e Irabazi.

Los convocantes de la manifestación del domingo aseguran que “son muchos los años en los que la sociedad donostiarra se ha posicionado claramente en contra de la tauromaquia”. “Parece que algunos partidos quieren regresar a un pasado de ordeno y mando, ignorando cualquier ética animal, política, económica o de otra índole”, añaden.

Las críticas a que se vuelvan a celebrar festejos taurinos llegaron ayer también del colectivo Eguzki, quien aseguró que “el Ayuntamiento no cumple con el acuerdo que en el 2005 se tomó en el Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA)” y que dictaba “no incluir las matanzas de toros en el programa oficial de la Aste Nagusia”. Por ello, criticaron que el Consistorio incluya en el programa festivo las cuatro corridas previstas.

Eguzki criticó también la publicidad instalada en las marquesinas de autobuses municipales, que, según aseguró, “no cumplen con la Ordenanza Municipal de Euskara, que señala que la publicidad de los actos en recintos municipales ha de realizarse en las dos lenguas oficiales”. “Margina totalmente el euskera y también el nombre oficial de la ciudad ya que elimina el término Donostia”, añadió, para solicitar que sea retirada esta publicidad.

Asimismo, Eguzki preguntó públicamente si la sociedad Kursaal (en uno de cuyos locales se venden entradas para las corridas) “vuelve a ceder gratuitamente un espacio para un espectáculo sangriento y nada cultural”.

El rechazo a las corridas de toros de Donostia se dejó escuchar ayer también del grupo municipal de EH Bildu. Su portavoz, Amaia Almirall, criticó que los festejos estén en el programa oficial “donde no está todo” y criticó que el alcalde, Eneko Goia, no respondiera a las “18 preguntas que le hemos hecho” en relación con los toros. Más concretamente, Almirall quiso saber si este tipo de acontecimiento “va a ser tarjeta de visita cultural” de Donostia. Además, criticó que el portavoz socialista Ernesto Gasco se alegrase de la vuelta de estos espectáculos a la capital guipuzcoana y criticó que el precio de alquiler de Illunbe para las corridas sea “un 50% menor” que para otros actos. Tras criticar los malos tratos animales no quiso pronunciarse sobre la celebración de estos festejos en otras localidades vascas y aseguró que “cada ciudadanía tiene que decidir”. “Los malos tratos estaban para acabar y estamos dando un paso atrás”, añadió.

carteles Por otra parte, fuentes del Gobierno municipal confirmaron a este diario que los numerosos carteles anunciadores de las corridas, que han sido colocados sin permiso en las farolas de la ciudad, han sido denunciados por la Guardia Municipal, por lo que deben ser retirados por la empresa anunciadora, en en este caso, la organizadora de las corridas, que podría ser multada.