La Feria Internacional de Burdeos comparte “buen karma” con sus visitantes
La exposición, la más grande de Francia, se celebra hasta el 17 de mayo y presentaIndia imperia como país invitado
donostia - Desde el pasado día 8 y hasta el próximo 17 de mayo se celebra la 94º edición de la Feria Internacional de Burdeos, un ecléctico evento en el que el visitante podrá encontrar prácticamente cualquier cosa que desee.
Se trata de una cita económica y comercial de gran magnitud: es la mayor Feria de Francia con 2.000 expositores y con una oferta plural a lo largo de sus más de 220.000 metros cuadrados de exposición.
Y es que la feria es el lugar ideal para ver y comprar, un enorme escaparate de las últimas tendencias en consumo. Reúne una oferta exhaustiva de soluciones y productos ligados al día a día y a los momentos de ocio y tiempo libre.
Con 2 000 expositores que acuden este año a la cita, este macroevento se articula través de cuatro polos, cuatro auténticos “puntos de energía” para proponer al visitante una experiencia que responda a sus expectativas.
Por un lado, está el polo Hogar y Medio ambiente, dedicado a todo lo que tiene que ver con la actualidad de la casa, la decoración, los muebles y todo lo necesario para el acondicionamiento exterior: piscina, jardín, etc. Para adoptar la eco-actitud el Salón del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible aborda numerosas cuestiones tales como el eco-habitat, eco-ciudadanía, eco-movilidad... y acoge también animaciones pedagógicas para toda la familia relacionadas con las “buenas prácticas regionales”.
Por otra parte, en el polo Ocio y Tiempo Libre se encuentran el Salón de las Caravanas y Autocaravanas para los amantes del turismo al aire libre y el Salón de Artesanía de Aquitania que reúne a más de 70 artesanos que acuden a la Feria para compartir su “saber hacer” con el gran público.
Asimismo, el polo Internacional es una plataforma cosmopolita de encuentros y fiesta de las culturas, que reúne a artesanos de todo el mundo. Paseando por sus pasillos podemos ver, sentir, tocar, oler y probar. Autenticidad y exotismo son sus señas de identidad. Este pabellón Internacional acoge también una gran exposición dedicada al hechizante país de los marajás India imperial.
Por último, la Feria es también escaparate del sector agrícola y ganadero con las citas profesionales de Aquitanima y Equitaine. El Salón de la Agricultura de Aquitania constituye un formidable polo de atracción del gran público que se encuentra con toda la riqueza del mundo rural a través de los diferentes espacios de descubrimientos: el Mercado de los productores del País, el Espacio de Gastronomía de Aquitania y la Granja Aquitana, que este año dobla su espacio de exposición. La Feria multiplica las animaciones y demonstraciones alrededor de la innovación, tema protagonista y transversal de esta edición 2015.
Además, la exposición faro de esta edición India imperial, se instala en el Polo Internacional. Con 3.000 m² de exposición, varios centenares de objetos de arte y del día a día hacen un recorrido por la India del siglo XVII hasta la actualidad. La inmersión en este país es total a través de los efluvios espirituales que comienzan un viaje al descubrimiento de su historia, desde su independencia hasta el encuentro con su cultura. La exposición recorre también las islas de Indonesia, el Himalaya y Mongolia hasta remontar las antiguas rutas marítimas y terrestres del comercio de la seda, especias, y sal. El itinerario continúa a través de un mercado típico de India donde los saris (vestido típico de las mujeres indias) y las especias se codean. La moda “Bollywood” también tiene su espacio escénico dejando paso al baile y a la música.
La feria se celebra en el Parque de Exposiciones de Burdeos, de las 10.00 horas a las 20.00 horas y el miércoles 13, hasta las 22.30 horas.
Hay autobuses disponibles cada día desde Donostia (07.30 horas en la plaza Pio XII), Errenteria (07.40 horas en la Avenida de Navarra 75) e Irun (07.50 horas desde la Plaza San Juan). El precio de la ida y la vuelta es de 26 euros. En todos los casos el regreso desde Burdeos es a las 18:00h.
Asimismo, la entrada es gratuita para todos los visitantes españoles (el precio normal es de 8,00€/persona). Sólo hay que presentar la carta de legitimación debidamente cumplimentada, esta se puede obtener en la taquilla de la Feria, en los autobuses de Iparbus o en la Oficina de Información en Irun Alfil Publicidad (c/ Juan Thalamas Labandibar, 35). Toda la información está disponible en www.feriadeburdeos.com.