Cierre definitivo de los cines de La Bretxa
La empresa comunica a los trabajadores que cesará su actividad en el centro comercial el próximo 31 de mayo
donostia - Los cines de La Bretxa cerrarán definitivamente sus puertas el próximo 31 de mayo. La dirección de Ocine comunicó ayer la decisión a los trabajadores a través del representante legal de la empresa.
Según explicaron a este periódico fuentes del comité, la empresa anunció ayer a la plantilla que la próxima semana se reunirá con los trabajadores para explicarles cómo acometerá la clausura de las instalaciones. Los propietarios tienen previsto presentar en quince días un expediente para extinguir los contratos y proceder luego a la liquidación concursal.
La próxima clausura de las salas está afectando a la propia programación de los cines. Durante las dos últimas semanas no se ha registrado ningún estreno en la cartelera, una medida que se mantendrá hasta el cierre. Los filmes que se pueden ver en La Bretxa se mantienen inalterables desde hace quince días, un indicativo de las dudas de la empresa acerca de la continuidad de la actividad.
El cierre de los cines de La Bretxa ha estado sometido en los últimos meses a contínuos vaivenes. Hace solo una semana, Ocine anunció que cerraría las instalaciones el 30 de abril y desmontaría las infraestructuras el 4 de mayo. Sin embargo, solo dos días después, el pasado viernes, dio marcha atrás y comunicó la continuidad de la actividad. Esta vez, sin embargo, se antoja que la decisión es firme, según indicaron las mismas fuentes.
La clausura de los cines por parte de la empresa radicada en Girona dejará en la calle a 15 empleados sobre los que pesa desde finales del verano pasado la amenaza de un ERE de extinción. A mediados de septiembre, Ocine presentó un ERE para finiquitar los contratos de la plantilla alegando que los cines no eran rentables y que el precio que abona por el alquiler de las instalaciones es caro.
edificio de pescadería Sin embargo, apenas quince días más tarde, reculó tras conocer que el Ayuntamiento de Donostia pretendía recuperar todo el edificio de Pescadería para ubicar, entre otros nuevos servicios, el ambulatorio de la Parte Vieja y espacios deportivos y de ocio para los vecinos.
El Consistorio respondió abriendo un proceso para recuperar los locales vacíos del centro comercial, y Ocine a su vez presentó alegaciones y la petición de una indemnización millonaria por los perjuicios que le ocasionaría la construcción del ambulatorio, a pesar de que los planes de Consistorio contemplaban que convivieran los cines y el centro sanitario.
Una reciente resolución judicial que obligaba a Ocine a abonar a la concesionaria del centro comercial los retrasos y los alquileres pendientes volvió a provocar incertidumbre sobre el futuro de las salas. La empresa catalana, que gestiona cines en otras trece cuidades del Estado, ganó un primer juicio, pero perdió el segundo, lo que le obligaba a abonar alrededor de 400.000 euros en concepto de abono de alquileres. La decisión de los gestores de Ocine de cesar la actividad allana los planes del Gobierno municipal de Bildu de llevar a cabo su proyecto de recuperar todo el edificio de Pescadería para dedicarlo a otros fines no comerciales. - N.G.
16 de septiembre. Los trabajadores anuncian que Ocine ha presentado un ERE de extinción. La empresa alega que el precio que paga por el alquiler es demasiado alto y que los resultados son malos. Culpan de ellos en parte a la “decadencia” de La Bretxa.
24 septiembre. Izagirre anuncia su plan para recuperar todo el edificio de Pescadería.
1 octubre. Ocine retira el ERE de extinción.
Febrero. El Ayuntamiento abre el proceso para recuperar parte de los locales vacíos de Pescadería para ubicar en ellos el ambulatorio. Ocine presenta alegaciones y anuncia que pedirá una indemnización millonaria por perjuicios.
Abril. Los tribunales obligan a Ocine a pagar los alquileres atrasados a la concesionaria.
20 de abril. Ocine comunica que cerrará sus puertas en diez días y organiza el desmantelamiento de las salas.
24 de abril. La empresa comunica que sigue funcionando.
29 de abril. Ocine anuncia a los trabajadores el cierre definitivo.
Más en Gipuzkoa
-
Ereñotzuko Txirrita eskolak euskara eta kulturartekotasun proiektua azalduko du
-
Beasain: Las hortalizas de primavera serán protagonistas del mercado extraordinario de mayo
-
Detenido por robo con violencia y agresión sexual a una mujer en Donostia
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines