Síguenos en redes sociales:

El Geoparque planta 2.400 árboles autóctonos en Zumaia

La zona de Gorostiaga cuenta ahora con dos hectáreas con estas especies

El Geoparque planta 2.400 árboles autóctonos en ZumaiaFoto: Geoparkea

zumaia - Con el objetivo de recuperar y conservar los ecosistemas del estuario del Urola, el Geoparque de la Costa Vasca ha llevado a cabo una plantación de árboles de especies autóctonas en Zumaia, en terrenos que el Ayuntamiento posee en la zona de Gorostiaga. La iniciativa ha contado con ayuda de la Diputación.

En total se han plantado 2.400 árboles en un terreno de dos hectáreas. Las especies autóctonas proceden del vivero de Arizmendi, del ente foral y son las siguientes: fresno, cerezo, encina, alcornoque, avellano, acebo, olmo común, olmo montano, madroño, laurel, labiérnago y aladierno. Debido a las características del terreno, se ha realizado una plantación de alta densidad.

Previo a la plantación, se llevó a cabo una labor profunda de limpieza, para eliminar zarzas y especies invasoras, respetando los árboles ya crecidos y llevando escombros al vertedero. Esta iniciativa, recogida en el Plan de Gestión del estuario del Urola de la Red Natura 2000, así como en el Plan Especial de la ría del Urola, se enmarca dentro del convenio suscrito entre el Geoparque y Gobierno Vasco para la protección del medio natural y el fomento de la sostenibilidad en el ámbito territorial del Geoparque. salidas para el puente El ente que trabaja para conservar la riqueza geológica de la costa también tiene todo preparado para que en el puente festivo del próximo fin de semana sean muchos los visitantes que se animen a participar en las diferentes visitas guiadas. Así, el 1 de mayo (viernes) habrá una excursión en barco Zumaia-Deba-Zumaia a las 11.00 y otra a las 12.30 horas. Los participantes podrán ver desde el mar la belleza del biotopo protegido Deba-Zumaia, observando los espectaculares acantilados. En caso de anulación por mal tiempo, se ofrecerá la posibilidad de realizar la salida El flysch a pie. El viernes también se podrá participar en la visita Una historia de mercaderes y piratas a las 16.30 horas para conocer la historia de comerciantes, piratas y corsarios así como el rico patrimonio marítimo de Zumaia. El sábado, por su parte, se ofrecerá una salida geológica (a pie y en barco) a las 10.00 horas y otra para visitar Algorri a las 12.45 horas. Además se podrá recorrer la ruta del flysh a las 16.30 horas. Los participantes navegarán de Zumaia a Mutriku pasando por Deba, y vuelta, para conocer la costa de forma geológica y cultural. Se deben hacer reservas en www.geoparkea.com.